Nova: El CDG organiza dos cursos de interpretación con David Luque y Daniel Abreu

28/05/2017

El CDG organiza dos cursos de interpretación con David Luque y Daniel Abreu

La emoción en el cuerpo. Técnica Michael Chejov y A través del aire. Entrenamiento físico son los títulos de los encuentros que se desarrollarán en el Salón Teatro de Santiago del 17 al 21 y del 24 a 28 de julio, respectivamente

El plazo de solicitud para ambas convocatorias, dirigidas a actrices y actores profesionales o con formación actoral previa, está abierto hasta el 4 de junio
 

  • David Luque David Luque
  • Daniel Abreu Daniel Abreu

Santiago de Compostela, 28 de mayo de 2017.- El Centro Dramático Galego (CDG) mantiene abierto hasta el 4 de junio el plazo de inscripción para los dos cursos de verano que ofrecerá durante el mes de julio en su sede del Salón Teatro de Santiago. El trabajo corporal centrará ambos encuentros, que serán impartidos por David Luque y Daniel Abreu del 17 al 21 y del 24 a 28 de julio, respectivamente.

La compañía pública oferta 25 plazas para cada uno de ellos, dirigidas a actrices y actores profesionales o con formación actoral previa, además de abrir la posibilidad de asistir como ouvintes la estudiantes y profesionales de todos los ámbitos de las artes escénicas. El precio de cada curso es de 90 euros para la matrícula general, 60 euros para los participantes miembros de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia, estudiantes o profesionales en situación de desempleo, y de 45 euros para los ouvintes. Las solicitudes deben remitirse siguiendo las instrucciones que se especifican en la web del CDG.

Movimiento y emociones

La emoción del cuerpo. Técnica Michael Chejov es el título del primero curso, durante lo que se abordará el método impulsado por este maestro ruso-estadounidense. En las cinco sesiones a cargo del actor David Luque, se ahondará en las reacciones corporales a las diferentes emociones para ponerlas al servicio de la interpretación. De este modo, ciertos movimientos estimulados por el maxín se transforman mediante esta técnica en una valiosa herramienta artística para abrir con sencillez a puerta de las emociones hacia su interpretación en escena o delante de las cámaras.

Con una amplia formación en diferentes artes escénicas, David Luque formó parte del elenco estable del Teatro de lana Abadía de Madrid, en el que participó en numerosos montajes de la mano de José Luis Gómez, Hansgünter Heyme, Dan Jemmett o Hernán Gené. Entre sus últimos trabajos destacan El Público, bajo la dirección de Àlex Rigola, Oficina para las vidas post-idénticas (Matthias Rebstock), Platonov (Gerardo Vera), La colmena científica (Ernesto Caballero) o Las dos bandoleras (Carme Portacelli).

En cine, se puso a las órdenes de Carlos Saura, Milos Forman, Roberto Santiago o Ángeles González Sinde, mientras que en televisión participó en series como El Ministerio de él tiempo, Bandolera y El síndrome de Olieras, entre otras, además de protagonizar más recién el film Teresa.

Como traductor tiene publicados para Alba Editorial La preparación del director. Siete ensayos sobre teatro y arte, de Anne Bogart, y Lecciones para el actor profesional, del propio Michael Chejov.

Por su parte, el bailarín y coreógrafo Daniel Abreu será el encargado de impartir a partir de 24 de julio el taller A través del aire. Entrenamiento físico, a través del que se buscará que los participantes adquieran un mayor conocimiento de su cuerpo, sus límites y sus posibilidades. Mediante secuencias coreográficas, pautas de improvisación, juegos, dinámicas de grupo y anotaciones, el alumnado irá descubriendo cómo moverse de forma más libre.

Premio Nacional de Danza en 2014 en la categoría de Creación, Daniel Abreu dirige su propia compañía, con sede en Madrid, con la que presentó alrededor de 40 trabajos en festivales estatales e internacionales, además de colaborar con otros creadores y compañías. En cuanto a su trayectoria como docente, ha impartido numerosos cursos en Europa, Asia y América, enfocando el trabajo corporal no solo desde la técnica, sino también desde la expresividad y el psicológico.

Comparte