Nova: Anxo M. Lorenzo participa en la Festa da Palabra que este año rinde homenaje a Castelao en la Ínsula dos Poetas

19/07/2025

Anxo M. Lorenzo participa en la Festa da Palabra que este año rinde homenaje a Castelao en la Ínsula dos Poetas

  • El reconocimiento al escritor rianxeiro se enmarca dentro de la programación del Ano Castelao, coincidiendo con el 75 aniversario de su muerte
  • El director general de Cultura destaca en la celebración en O Carballiño la "gran demostración de la riqueza cultural, literaria y lingüística gallega que supone este acto, con un valor añadido como es el entorno natural del espacio"

O Carballiño (Ourense), 19 de julio de 2025.- El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo y el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Manuel Pardo, asistieron hoy a la decimoséptima edición de la Fiesta de la Palabra, que se celebra en la Ínsula de los Poetas de O Carballiño. Se trata de una cita en la que el representante de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud destacó la ?gran demostración de la riqueza cultural, lingüística y literaria que supone este encuentro ya tradicional en verano gallego?. En este sentido, Anxo M. Lorenzo celebró que la programación del Año Castelao llegue también la un espacio como la Ínsula de los Poetas. ?el que le da un valor añadido la esta cita con la lengua, la literatura, el arte y la música?.

La Fundación Insua de los Poetas, presidida por Luis González Tosar, organiza este año un homenaje a la figura de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, coincidiendo con el 75 aniversario de su muerte y la declaración del Año Castelao. En esta ocasión, se entregan sus tradicionales premios a la Editorial Galaxia y al Cineclube Padre Feijoo y, además, se reconoce en las artes literarias a César Lorenzo Gil; en el impulso de la lengua a María Xosé Porteiro y la Hermandad Sanitaria Gallega; en la cultura en la emigración a Ramón Aguiño López y en acción social al Colegio de Educación Infantil y Primaria Plurilingüe Curros Enríquez de Celanova, por la protección a la naturaleza.

Completan la programación de esta fiesta a descubrimiento de una escultura obra de Antón Pulido y las actuaciones musicales de Tres Pesos, de Santiago de Compostela, y de la histórica formación ourensana de los gaiteros de Coral de Ruada.

Comparte