Nova: El rap conquista la Cidade da Cultura este jueves en el primer Atardecer Fest con las voces de Al Safir, Faenna y Dirty Suc

15/07/2025

El rap conquista la Cidade da Cultura este jueves en el primer Atardecer Fest con las voces de Al Safir, Faenna y Dirty Suc

Encuadrado en el ciclo Atardecer en el Gaiás, la jornada está dedicada a la música urbana y contará con tres artistas destacados de la escena gallega y española

Las actuaciones comenzarán a las 21,00 horas en la Plaza central del Gaiás con entrada libre y gratuita

El ciclo de la Xunta de Galicia continuará el viernes con la viguesa Lua de Santana que trae una fresca y bailable mezcla de pop, música club y ritmos afrolatinos

Santiago de Compostela, 15 de julio de 2025

El ciclo de conciertos Atardecer en el Gaiás que programa la Xunta de Galicia en la Cidade da Cultura celebra el jueves 17 de julio su primer Atardecer Fest, una jornada especial con varias actuaciones que este año dedica en exclusiva a la música urbana. El madrileño Al Safir, la malagueña Faenna y el vigués Dirty Suc, tres voces destacadas de la escena del rap gallego y español, serán los protagonistas a partir de las 21,00 horas en la Plaza central del Gaiás. 

El primero en subir al escenario de la Cidade da Cultura será Dirty Suc, un joven que lleva desde 2012 escribiendo letras y canciones en las que transita entre el rap contemporáneo, el folk gallego, el R&B y el reguetón. Una dedicación intensa y un sonido enraizado en lo personal (las referencias al Celta, a la ciudad de Vigo y a la cultura gallega son constantes en sus temas) hizo crecer su carrera de manera excepcional en los últimos años, con giras por toda España y colaboraciones con referentes como C. Tangana o Hard GZ.

Ya con el sol tras el horizonte actuará Faenna, con un estilo afilado que sobresale por sus letras e ingenio así como por mezclar la esencia del rap clásico con samplers de soul y de jazz.  La andaluza presentará en el Atardecer Fest su último trabajo Julia y Manuel, en el que muestras su madurez como artista y rinde homenaje a sus raíces flamencas, juntando flautas y bajos, guitarras y cajas entre rimas cargadas de rabia y duende. 

Cerrará el Atardecer Fest como cabeza de cartel Al Safir, figura consolidada como uno de los grandes nombres del rap underground en español. Con un estilo que combina lírica descarnada y mensajes profundos, el madrileño trae al Gaiás su último álbum Black Ops, en el que cuenta su visión sobre lo bueno y el malo de la vida de barrio. Más de medio millón de escuchas mensuales en plataformas y conseguir llenar el Palacio Vistalegre de Madrid forman parte de la tarjeta de presentación del rapero para su cita en la Cidade da Cultura.

Al final de los conciertos, habrá un refuerzo en el servicio de autobús urbano con la línea C11 para bajar del Gaiás a las 01,00 horas de la madrugada.

Concierto de Lua de Santana, el viernes

El ciclo Atardecer en el Gaiás de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude continuará el viernes 18 de julio con la actuación de Lua de Santana, una de las nuevas artistas más originales de la escena pop gallega y española. Con su fusión de géneros, su poderosa presencia en el escenario y la y la exploración de su doble identidad como gallega de raíces brasileñas, la artista viguesa llamó ya la atención de grandes nombres de la escena actual como Nathy Peluso, con la que colabora en el tema *MENINA.

Atardecer en el Gaiás, que vuelve a contar en 2025 con el patrocinio de Cervezas Alhambra, se encuadra en la campaña Para gustos, cultura, promovida por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para este verano. El ciclo incluye en esta decimoquinta edición un total de 11 fechas y 16 artistas los jueves y viernes hasta el 21 de agosto. Todos los conciertos son gratuitos.

Comparte