Nova: La Xunta apoya la experiencia musical y vitícola del 17º Ribeira Sacra a través de los conciertos del xacobeo y de la marca FEST Galicia

02/07/2025
La Xunta apoya la experiencia musical y vitícola del 17º Ribeira Sacra a través de los conciertos del xacobeo y de la marca FEST Galicia
Se trata de una de las citas musicales que la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud promueve mediante la adhesión al sello de calidad para los festivales gallegos
No cartel de esta edición destacan nombres como Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes, Ángel Stanich, Wings of Desire y el gallego Anxo Araújo
El certamen celebrará conciertos y otras actividades, del 18 a 20 de julio , en Sober, Pantón, Monforte de Lemos y O Saviñao
Sober (Lugo), 2 de julio de 2025
El 17º Ribeira Sacra Festival celebra su novena edición, del 18 a 20 de julio , con una programación que incluye 15 actuaciones musicales en cartel junto con experiencias de gastronomía, arte y otras actividades de promoción del territorio en siete localizaciones del ayuntamientos de Sober, Pantón, Monforte de Lemos y O Saviñao. La Xunta apoya la organización del evento a través del programa Conciertos del Xacobeo.gal y del patrocinio por la adhesión a la marca FEST Galicia.
Además de su apuesta por la calidad musical, el 17º Ribeira Sacra destaca por su integración en los espacios del entorno y por la puesta en valor del patrimonio y de la naturaleza, aspectos que conectan con el distintivo creado por la Xunta para promover el territorio gallego como destino musical de calidad bajo criterios artísticos y de sostenibilidad. El festival forma parte también del colectivo Festivales Territorio, que reúne una selección de citas singulares, sostenibles y en entornos rurales en todo el Estado. El Gobierno gallego también colabora en la presencia de artistas gallegos en estos eventos, como son los casos este año de Guadi Galego en Tierra Bobal Fest y de Eladio y los Seres Queridos en Esférica Rioja Alavesa.
Así lo destacó el director de la Agencia Gallega de Industrias Culturales, Jacobo Sutil, que intervino este mediodía en la presentación de la novena edición del festival que organiza la empresa gallega I-Radia Créela, en un acto en el que también participó el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias. La bodega Regina Viarum, en Doade, en el Ayuntamiento de Sober, fue el lugar escogido para el encuentro con los medios, donde quedará instalado el escenario principal FEST Galicia.
El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude situó, además, el 17º Ribeira Sacra como parte de la campaña Para gustos, cultura, que la Xunta de Galicia tiene preparada para distribuir durante todo el verano más de 3400 citas de todos los ámbitos artísticos en más de 200 ayuntamientos de las cuatro provincias. Puso en valor también la dinamización de la zona con este tipo de eventos, en línea con el trabajo que está desarrollando la Xunta hacia la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2026.
Impulso a la presencia de artistas gallegos
En el escenario FEST Galicia actuarán los cabezas de cartel de esta nueva edición del 17º Ribeira Sacra, como son los estadounidenses The Jayhawks y la mexicana Julieta Venegas, junto con nombres como los franceses Exsonvaldes, los británicos Wings of Desire, el español Ángel Stanich y el gallego Anxo Araújo. No resto de espacios, la programación se completa con los conciertos de Alondra Bentley, Cosmic Wach, así como los también gallegos Allova, Néstor Pardo, Muchacha DJ, Tristón DJ y Nanein DJ. En este sentido, el impulso de la presencia de artistas del país en la programación de los festivales se consolida cómo una de las prioridades de la marca de la Xunta.
Además, este "festival para los sentidos" le vuelve a brindar al público experiencias gastronómicas y paisajísticas vinculadas a la idiosincrasia de la Ribeira Sacra. Habrá conciertos en catamarán para disfrutar de la música en los cañones del Sil, rutas de senderismo y catas de productos gastronómicos y también vitícolas, a cargo estas últimas del sumiller Juanjo Figueiroa.
Como novedad, la edición de este año presentará el Mercado Gastro(Arte)Sano, una apuesta por el producto local que se desarrollará durante la mañana del sábado en el Santuario Nuestra Señora de Caderas, en Sober, como actividad abierta a todos los públicos, con puestos de gastronomía de marca gallega y la actuación del grupo malagueño Cosmic Wacho.