Nova: Los conciertos de 'Atardecer en el Gaiás' arrancan con el pop surfista de los gallegos The Rapants y un cartel con 16 artistas y estilos para todos los gustos

29/06/2025
Los conciertos de 'Atardecer en el Gaiás' arrancan con el pop surfista de los gallegos The Rapants y un cartel con 16 artistas y estilos para todos los gustos
La banda de Muros, galardonada en la última edición de los Premio MIN de la Música Independiente, actuará el 3 de julio a las 21,00 h. en la plaza central de la Cidade da Cultura
En total, Atardecer no Gaiás programa este verano 11 citas musicales para disfrutar gratuitamente al aire libre los jueves y viernes de julio y agosto
El talento gallego es protagonista en el cartel con The Rapants, Eris Mackenzie, Dirty Suc, Lua de Santana, La Toñi, Melodiam, Mocho Gris, Kike Varela DJ, Sara Gimeno, Lontras y Slimak
A las bandas gallegas se suman figuras destacadas del rap estatal como Al Safir, la innovadora propuesta electrofolk de la portuguesa Ana Lua Caiano, los ritmos latinos de los chilenos Cuaje Mambo o el pop desenfadado de Futurachicapop
Santiago de Compostela, 29 de junio de 2025
El próximo jueves 3 de julio, a las 21 horas, darán comienzo los conciertos de Atardecer no Gaiás con la actuación de The Rapants, una de las bandas gallegas con más proyección de los últimos años. Los de Muros traerán a la Cidade da Cultura el pop surfista y alegre de su último disco, La máquina del buen rollo, galardonado con el premio al mejor álbum en gallego en los Premios MIN de la música independiente estatal.
En total, el ciclo impulsado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude incluye este verano 11 fechas y 16 artistas de estilos diversos entre los que hay electrónica, pop, rap y música urbana y ritmos latinos. Todos los conciertos serán los jueves y viernes entre el día 3 de julio y el 21 de agosto (excepto los días 24 y 25 de julio y 14 y 15 de agosto) a las 21,00 horas en la plaza central de la Cidade da Cultura, con entrada libre y gratuitamente.
Protagonismo del talento musical gallego
En el cartel de la decimoquinta edición de Atardecer no Gaiás el talento musical de Galicia ocupa un lugar destacado, con once artistas del país. Además de The Rapants, subirán al escenario en el Gaiás Eris Mackenzie, con su emocional combinación de electrónica minimalista y música tradicional gallega, la viguesa de raíces brasileñas Lua de Santana con una propuesta bailable en la que resuena la música club, el soul y los ritmos afrolatinos, y el dúo gallego-portugués Mocho Gris, que expande los límites sonoros del pop ibérico combinando elementos del jazz, el fado y la tradición gallega.
El elenco gallego se completa con el pop cargado de sintetizadores y resacas emocionales de La Toñi, la electrónica urbana de las pontevedresas afincadas en Berlín Melodiam, la actuación del conocido DJ compostelano Kike Varela y los tres grupos ganadores del certamen Juventud Créela 2024, impulsado por la Xunta de Galicia: Sara Gimeno con su hermosa voz de R&B, el indie de Lontras y el trío de saxo y teclado Slimak.
También el rapeiro vigués Dirty Suc compartirá escenario con dos de las figuras más destacadas a nivel estatal dentro del género del hip-hop: el madrileño Al Safir, en una jornada que Atardecer no Gaiás dedicará en exclusiva a la música urbana, el jueves 17 de julio.
De Madrid llegará también Futurachicapop, que pondrá el cierre la esta edición con su pop cargado de sintetizadores y melodrama el jueves 21 de agosto, noche que contará también con la actuación del DJ Kike Varela.
Artistas internacionales
Atardecer no Gaiás mantiene su voluntad de acercar al público gallego artistas internacionales con propuestas frescas e innovadoras. En esta ocasión, será con los conciertos de los incansables exploradores chilenos de los ritmos latinos, Cuaje Mambo, y de la lisboeta Ana Lua Caiano, renovadora del folclore portugués en conexión con la música electrónica y una de las artistas del país vecino con mayor proyección en la actualidad.
El ciclo, que vuelve a contar en 2025 con el patrocinio de Cervezas Alhambra, se encuadra en la campaña Para gustos, cultura, promovida por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para llevar más de 3.400 actividades de 40 tipologías diferentes por toda Galicia a lo largo del verano.