Evento: San Cipriano o Mago. De oracións, ciprianillos e tesouros”
San Cipriano o Mago. De oracións, ciprianillos e tesouros”
Permanece abierta hasta diciembre de 2021 la Exposición «San Cipriano el Mago: de oraciones, ciprianillos y tesoros» organizada por el Museo Etnolóxico de Ribadavia, Xunta de Galicia y el Xacobeo 2021, con más de 150 objetos de la colección particular de Félix Castro Vicente (Archivo Castro Vicente), con montaje de Xosé Lois Vázquez y Disigna Edenia, y fotografías de Mark Ritchie.
Con este motivo se organiza un ciclo de conferencias que pretende ahondar en algunos de los aspectos de los cuatro ámbitos de la Exposición (San Cipriano el Santo; San Cipriano el Mago; la busca de tesoros, y San Cipriano en el mundo).
«San Cipriano» de Antioquía como santo mago convertido al cristianismo los ofrecen una cara ambivalente, por una parte religiosa de protector contra los hechizos y mal de ojo con su «oración de San Cipriano», y por otra cómo sabio patrón de las artes mágicas a lo que se le atribuyen obras mágicas en toda Europa, destacadamente el «Libro de San Cipriano» o ciprianillo en el noroeste peninsular. Juega también un importante papel en las tradiciones de desencantamento de tesoros, ya que su libro mágico se conjugó con las listas de tesoros que circulaban desde tiempo atrás; y finalmente la difusión de su figura por gran parte del mundo por mor de las migraciones.
Conferencias
- 1 de octubre a las 20:00 h
José Leitão: «Livros de São Cipriano pré-Contemporâneos: Relatos y Manuscritos»
- 8 de octubre a las 20:00 h
Félix Castro: «San Cipriano el Mago: el santo de múltiples caras»
- 12 de noviembre a las 20:00 h
Bea Comendador: «El mapa mítico de los «haberes» de la mourindade»
- 19 de noviembre a las 20:00 h
Rafael Quintía: "Moros, moras y tesoros: mito e identidad en la sociedad de la carestía"