Evento: Una aventura singular: El gato con botas
Una aventura singular: El gato con botas
La Banda Municipal de Santiago de Compostela es una de las más antiguas de Galicia, ya que nació en 1848 y perdura nos nuestros días. Como centro de formación de instrumentistas, a ella acudieron durante muchos años los niños acogidos en la Casa Hospicio, paliando en parte las restricciones educativas en el ámbito musical que sufría la población infantil más desfavorecida y que en muchos casos supuso un medio de vida para muchos de ellos. Durante los primeros años es una agrupación de aficionados, hasta que en 1876 el Ayuntamiento decide hacerse cargo de ella y comienza a profesionalizarse. En esa época se redacta un reglamento para su funcionamiento. Una de sus actividades más importantes eran los conciertos, denominados paseos, en la Alameda o en la Rúa del Vilar, lo que supone el traslado de la música de los atardeceres privados a un ámbito público donde pueden disfrutar de él ciudadanos de todos los estamentos sociales.
Actúa también en las fiestas y en las procesiones de Semana Santa. En la actualidad realiza sus conciertos en el Teatro Principal, Auditorio de Galicia, Plaza de la Quintana, Praza das Praterías, Alameda y otros lugares y barrios de la ciudad en la temporada de verano. Cuenta con 37 componentes y su actividad se basa fundamentalmente en los conciertos dominicales a lo largo de todo el año, conciertos de verano los jueves y domingos, conciertos didácticos en período lectivo en los que participan cientos de escolares de Santiago y de la comarca, intercambios y actos culturales y protocolarios.