Evento: Mes de la Ciencia en Gallego en las Bibliotecas

Mes de la Ciencia en Gallego en las Bibliotecas
Sábado, 7 noviembre, 2020 a Sábado, 28 noviembre, 2020
Varios espacios,
Santiago de Compostela

Mes de la Ciencia en Gallego en las Bibliotecas

El objetivo es sensibilizar a los más jóvenes sobre la necesidad de emplear el gallego en la literatura científica

La Biblioteca de Galicia, las bibliotecas públicas de A Coruña Miguel González Garcés, de Lugo, de Ourense Nós, de Pontevedra Antonio Odriozola, de Santiago Ánxel Casal y de Vigo Juan Compañel serán los espacios en los que se desarrollen las actividades programadas. Todas  estarán adaptadas a las restricciones debido a la covid y se respetarán todas las medidas de seguridad.

La programación incluye actividades para todos los públicos y todas las edades, desde cuentacuentos para niños de 3 a 8 años y talleres creativos para niños a partir de 6 años hasta representaciones teatrales para toda la familia, pasando por talleres de selfie para aprender a sacarle partido a la cámara del teléfono móvil, más dirigidos a un público adolescente. Asimismo, se celebrarán tertulias de ciencia centrados, fundamentalmente, en el público adulto. Durante este mes, las bibliotecas también destacarán su bibliografía científica, en especial la dirigida a un público infantil y juvenil.

 

Bibliotecas escolares
En el caso de las bibliotecas escolares, se estimulará la celebración de proyectos e iniciativas de divulgación científica. La asesoría de Bibliotecas Escolares de la Consellería pone a disposición de los centros un portal con una selección de materiales relacionados con la ciencia en gallego, así como una selección de libros de divulgación científica publicados también en gallego y muy demandados desde las bibliotecas de los centros educativos para poder cubrir las necesidades informativas del alumnado y apoyar sus trabajos de investigación.

A mayores, en la web  #bescolaresgalAbertas puede consultarse una antología de trabajos realizados por la comunidad educativa desde la casa en el último trimestre del curso pasado, donde pueden encontrarse retos matemáticos, tutoriales para hacer experimentos caseros, información científica sobre la covid-19, o recomendaciones de aplicaciones para crear contenidos audiovisuales o podcasts de radio con contenidos científicos vinculados al programa Radio en la Biblio.

Además, la Consellería acaba de publicar la resolución de los centros participantes en este curso 2020/21 en el programa Biblioteca Creativa que apoya la introducción, dentro de la biblioteca escolar, de un espacio de creación y experimentación para la introducción del alumnado de infantil y primaria en el campo de la robótica y en el lenguaje de programación a través de pequeños robots, los Escornabots. Se busca, asimismo, ampliar los lenguajes presentes en la biblioteca, promover la expresión oral, la alfabetización múltiple, el razonamiento lógico, el aprendizaje manipulativa, el juego, la investigación y el trabajo colaborativo.

Más eventos de tipo Taller

Ludobiblio Cempés
23 de junio a 5 de septiembre
Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola
Obradoiros tecnolóxicos
23 de junio a 14 de agosto
Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel
campamento_castreño
Campamento castrexo
30 de junio a 11 de julio
Museo do Castro de Viladonga
Campamento con monicreques
30 de junio a 10 de julio
Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola