Evento: Belén Artesanal en Movemento de Valga

  • Belén Artesanal en Movemento de Valga
Belén Artesanal en Movemento de Valga
Domingo, 7 diciembre, 2014 a Domingo, 11 enero, 2015
Nova Campaña,
Valga

Belén Artesanal en Movemento de Valga

Una de las composiciones navideñas más espectaculares de Galicia con 3.000 piezas

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga es una de las composiciones de la Navidad más espectaculares de Galicia, no sólo por sus dimensiones, ya que no se limita a recoger escenas típicas de la tradición religiosa, sino que incorpora también elementos de la actualidad.
Desde 1995 es uno de los acontecimientos sociales y culturales más importantes y esperados del año, y no sólo para los vecinos de Valga, sino también para miles de personas que se trasladan desde diferentes puntos de Galicia a admirar de cerca las figuras talladas a mano que representan todo tipo de motivos de la Navidad, pero también aspectos relacionados con la actividad y la actualidad en Valga y en toda España. Es posible gracias al esfuerzo y dedicación de un grupo de vecinos a través de la Asociación Cultural de Amigos del Belén de Valga y Ayuntamiento de Valga, arropados por el ayuntamiento.
Las escenas que se representan no son las típicas de un desierto y camellos, que también los hay, sino que también se pode ver cómo se realiza la tradicional matanza del cerdo o como una señora ordeña una vaca, entre muchas de las escenas de la Galicia rural que se pueden contemplar, en un paisaje con distintos microclimas dentro de un espacio de enormes dimensiones. Está considerado como el belén artesanal en movimiento más grande de Galicia y uno de los más importantes de España. Consta aproximadamente de algo más de 3.000 piezas, estando muchas de ellas en movimiento.
Junto a las escenas religiosas clásicas como los Magos de Oriente y el nacimiento del Niño, aparecen otras que hacen referencia a tareas tradicionales del rural gallego (la matanza del cerdo, el herrero, la cosecha del trigo, elaboración de vino y de bagazo, la Santa Compaña,...) y escenas locales de la zona (distintas procesiones que se celebran al largo del año en el municipio, la Fiesta de la Juventud, la fábrica de ladrillos que hay justo al lado de donde se sitúa el belén). Entre las figuras se encuentran personajes ilustres del municipio de Valga (La Bella Otero y Xesús Ferro Couselo) como de Galicia (Rosalía de Castro, Castelao, Camilo José Cela,...).
La actualidad social y política también tiene cabida: la boda de la Duquesa de Alba, los jugadores de la selección nacional de fútbol, los debates electorales,...
Las figuras y decorados están hechos de papel, escayola, pasta de modelar, alambre, madera, piedra, ... siendo el trabajo completamente artesanal al cien por cien. En el belén todo es artesanal y la mayoría de las veces reciclado. Como como por ejemplo los motores que mueven las figuras que son motores usados de limpiaparabrisas, cepillos de dientes eléctricos, ... Esta tradición artesanal no está reñida con las nuevas tecnologías, ya que a través de un ordenador y un programador simulan las distintas fases del día así como otros efectos (luz, sonido, nieve, truenos,..).

Consultar horarios de visita en la propia web del Belén.

Más eventos de tipo Fiesta/Feria popular

Festa da Romaxe das Cruces
8 de junio
Ribadeo
Festa do Peixe
13 de junio a 15 de junio
Bande
Festa do Boi
14 de junio a 22 de junio