Evento: Galicia en vilo. La mirada de los fotógrafos gallegos sobre la pandemia que cambió nuestras vidas.

Galicia en vilo. La mirada de los fotógrafos gallegos sobre la pandemia que cambió nuestras vidas.
Jueves, 1 octubre, 2020 a Miércoles, 6 enero, 2021
Sede Afundación A Coruña,
A Coruña

Galicia en vilo. La mirada de los fotógrafos gallegos sobre la pandemia que cambió nuestras vidas.

Exposición sobre las diferentes perspectivas y contextos que ha generado en la sociedad la pandemia.

Proyecto fotográfico coordinado por el fotoperiodista Miguel Riopa que nos muestra las diferentes perspectivas y contextos que ha generado en la sociedad el proceso de la pandemia, el confinamiento, las nuevas situaciones vitales, diferentes sectores especialmente afectados, etc. Un recorrido necesario para observar y hacernos conscientes de cómo la situación está afectando sustancialmente a nuestras vidas.

 

Exposición con todas las medidas de seguridad pertinentes para que puedas volver a disfrutar del arte y la cultura como lo has hecho siempre.

 

Desde la mirada profesional y personal de diferentes profesionales de la fotografía, este proyecto aborda ópticas diversas del confinamiento, desde las nuevas formas de relacionarnos, de trabajar, de estudiar, hacer la compra, jugar... Una composición visual de este hito histórico, reconociendo lo negativo que hemos vivido, pero también las repercusiones positivas al pasar más tiempo en casa con nuestras familias. Al mismo tiempo, muchas de las instantáneas reflejan la crisis sanitaria y el inmenso sacrificio de los equipos de trabajo en el sector y de otros relacionados o que jugaron un papel especial en tiempos de coronavirus. A todas esas personas, con esta exposición queremos mostrar nuestro agradecimiento y el de toda la sociedad. 
La entidad internacional Museums Association ha publicado una declaración que detalla cómo se debe abordar la recopilación y divulgación de material documental del Covid-19, enfatizando la importancia de hacerlo con «sensibilidad y respeto». Estos conceptos serán la base ética de esta exposición, que nace como una respuesta de Afundación dentro de su compromiso con la sociedad gallega.

En palabras del coordinador de la muestra: «La información se construye con imágenes. También la memoria. Las imágenes de aquello que nunca pudimos ver porque estábamos confinados: las calles eran un mundo solitario, ajeno, desconcertante y durante cerca de dos meses, vimos lo que pasaba a través de la mirada de los fotoperiodistas. Nos contaron el silencio de las calles, la actividad frenética del personal sanitario peleando con un virus del que apenas sabíamos nada. Fueron esenciales. La mirada de un fotógrafo ve por la nuestra –continúa Miguel Riopa–. En las semanas en vilo con el confinamiento, al retrato de la mirada de un médico en la ventana de un hospital no le hacían falta palabras. Es fotoperiodismo. El relato está en esa mirada. Y después, en la memoria.»

FOTOPERIODISTAS
Miguel Riopa (1967, Campo Lameiro, Pontevedra) coordina este proyecto expositivo.
Desde el año 90 ha trabajado como redactor gráfico en los periódicos Xornal Diario, Diario de Pontevedra, Diario 16 de Galicia, La Voz de Galicia y El Mundo. Ha sido corresponsal de la Agencia EFE y de Associated Press. En la actualidad desarrolla su actividad profesional en la Agence France - Presse, además de colaborar con varias editoriales y empresas dedicadas a la comunicación empresarial. A lo largo de su carrera de fotógrafo ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

Junto a su mirada están las de los fotoperiodistas gallegos Óscar Corral (fotoperiodista de El País Galicia), Mónica Vila (fotógrafa freelance), Agostiño (La Voz de Galicia y freelance), Brais Lorenzo (EFE noticias y Faro de Vigo), Miguel Muñiz (fotógrafo freelance), Javier Teniente (fotógrafo documentalista), Manuel Valcárcel (fotógrafo documentalista), Xosé Abad (fotógrafo documentalista) y Xoán A. Soler (La Voz de Galicia), Gabriel Tizón (fotoperiodista El País), entre otros.

 

Más eventos de tipo Exposición

Mandala (Arc en ciel)
18 de octubre a 7 de septiembre
Rúa de Ramón del Valle-Inclán, 5
Ollos de vidro. As formas doutra historia de Galicia
28 de enero a 25 de mayo
Avenida do Burgo das Nacións