Evento: Orquesta 430 de Vigo: Música no Ar
Orquesta 430 de Vigo: Música no Ar
El proyecto nace Vigo 430 de forma independiente en 2005, con el objetivo y la ilusión puesta en la creación de un grupo musical de calidad, que en su mayoría se había formado por la gran generación de músicos jóvenes que salen de los conservatorios de Galicia. En sus primeros trabajos se centró en la creación del núcleo de una orquesta de cuerdas, que a partir de 2010, y ya con el apoyo decisivo del Consello de Vigo, sería el germen de la orquesta sinfónica.
La Orquesta Vigo 430 recibió el premio Martín Códax de la música en el año 2014. Tiene un activo canal de YouTube en el que se difunden periódicamente sus conciertos. Colabora habitualmente con grandes solistas de talla internacional, realizando además diversas grabaciones discográficas, y apoya activamente la nueva creación musical, llevando a cabo de manera habitual estrenos de nuevas obras o incluyendo en su repertorio a compositores gallegos contemporáneos. Colabora asiduamente en la temporada operística de la ciudad, llevada a cabo por “Amigos de lana Ópera de Vigo”. Desde el año 2016 es orquesta residente en el Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo.
La Vigo 430 comienza a funcionar en el año 2005, con la premisa de crear un núcleo de cuerda de calidad en la ciudad de Vigo para, ya a partir del 2009, abordar progresivamente repertorio sinfónico. En sus inicios fue conocida como Ensemble Vigo 430 debido a su interés en potenciar precisamente ese núcleo de cuerda y en el que la presencia de las secciones de viento era mínima y los programas a abordar muy centrados en la música para orquesta de cámara del clasicismo y el barroco pero con incursiones también en la música contemporánea. A partir del 2009 comienzan a incluirse repertorios para orquesta completa, centrándose en este tipo de composiciones sus programaciones desde ese momento y pasando a configurarse un núcleo de vientos también estable. Se cambia en este momento el nombre a Orquesta Vigo 430 al entenderse que responde mejor al espíritu y realizad de la nueva formación. En el 2011 comienzan a organizarse sus primeros ciclos estables de música compuestos por programaciones de cuatro conciertos con la intención de configurar una temporada musical. En el 2012 se crean las primeras secciones para atender las necesidades del Proyecto; así en septiembre dará el primer concierto a Orquesta Xove, una orquesta dirigida a jóvenes y chicos y que pretende servir de cantera musical y formativa para aquellos músicos que aspiren a formar parte de la agrupación principal. De este modo comienza a denominarse la agrupación principal como Orquesta Sinfónica, diferenciándose así de la Orquesta Xove.
En el año 2014 se crea además la sección especializada en música antigua, la Orquesta Barroca.
Más eventos de tipo Concierto