Evento: "El Nuevo Testamento en la pintura contemporánea, de Picasso a Bacon"

"El Nuevo Testamento en la pintura contemporánea, de Picasso a Bacon"
Miércoles, 4 diciembre, 2019 - 20:00
Fundación Barrie,
Vigo

"El Nuevo Testamento en la pintura contemporánea, de Picasso a Bacon"

La creciente secularización del mundo contemporáneo hizo que el arte religioso perdiera su preponderancia en el pasado. No obstante, en el siglo XX hubo un proceso de renuncia la esos motivos, especialmente los del Nuevo Testamento. La radicalidade de las enseñanzas de Cristo, la humanidad de los apóstoles, el atractivo de la figura de la Magdalena y la valoración de la maternidad en la Virgen hicieron algunos movimientos de vanguardia interesados ??en el Nuevo Testamento. Además, la ruptura con el pasado y el sentido de "buenas noticias" implícitas en la palabra Evangelio supuso un claro paralelo con el arte de vanguardia, cuyo propósito era iluminar un nuevo mundo. Después de los precedentes de Vano Gogh y Gauguin, que originalmente orientaron su interpretación de aquellas cuestiones, el expresionismo fue el movimiento que más les interesó. La valoración del mensaje de Cristo como redención para los marginados por el sistema hizo que los artistas la vean con interés. Posteriormente, el surrealismo empleó las figuras del Nuevo Testamento con un sentido transgresor. Después de la Segunda Guerra Mundial, la busca de una figuración del dolor desquiciado recurrió a menudo la imágenes cristolóxicas, particularmente a la Crucifixión, como expresión de un sufrimiento extremo.