Evento: Audiovisual galego en feminino: singularidade e diversidade
Audiovisual galego en feminino: singularidade e diversidade
La Agadic vuelve a colaborar con el Curso de Medios Audiovisuales de Celanova (CeMAC), que desarrollará su decimotercera edición en el Auditorio Ilduara de la villa ourensana bajo el título Audiovisual gallego en femenino: singularidad y diversidad.
Durante estos cuatro días, Celanova será el epicentro del encuentro profesional del sector, a través de la programación de relatorios de nombres destacados, foros de debate, conciertos y tres masterclass sobre la cámara fotográfica, dirección de arte, guión y montaje, así como una nueva entrega del taller Celanova, plató de ficción, del que resultará una miniserie web realizada por el alumnado y que en esta ocasión tendrá un formato de la comedia.
El curso de este año le dedicará un especial protagonismo a la participación de las mujeres en los distintos ámbitos del audiovisual, partiendo de su incorporación gradual en los años ochenta, y con el objetivo de dotar de visibilidad al trabajo actual y al de las últimas tres décadas que actrices, directoras, guionistas, productoras y otras profesionales vienen realizando en Galicia.
Su programa completo reunirá en la villa ourensana más de 20 mujeres del audiovisual gallego. Entre las profesionales que participarán activamente en el 13º CeMAC están Eva Calvar, Olaia Sendón, Claudia Brenlla, Sonia Méndez, Andrea Zapata-Girau, Begoña M. Santiago, Carme Nogueira, Diana Toucedo, Carla Andrade, Lara Bacelo, Beli Martínez, Chelo Loureiro, Zaza Ceballos, Mónica Caamaño, Luisa Romeo, Raquel Espada, Mariana Carballal, Puri Seixido, Diana López o Araceli Gondar, entre otras.
También habrá lugar para la proyección de filmes con la participación de sus directoras y/o productoras. Serán las obras ?Quinta provincia?, de Lucía Estévez; ?Amante Gina?, de Susana Sotelo; y ?Un ajuste de cuentas?, de Manane Rodríguez. Las master class del curso correrán en esta ocasión a cargo del realizador y director de fotografía David Hernández, de la directora artística Marta Villar, de la guionista Puri Seixido y de la montadora Sandra Sánchez.
Por último, cerrará el curso una intervención de Virginia Yagüe, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España. Además, como cierre de cada jornada, la plaza de Celanova acogerá los conciertos de Australia y Beethoven Rollers.