Evento: Mburucuyá, cuadros de la naturaleza

Mburucuyá, cuadros de la naturaleza
Miércoles, 24 septiembre, 2025 - 20:30
Filmoteca de Galicia,
A Coruña

Mburucuyá, cuadros de la naturaleza

Jorge Halla, 1991

En 1799 Friedrich Heinrich Alexander Von Humboldt, en compañía del botánico Aimé Bonpland, partió del puerto de Marsella rumbo a Sudamérica, donde permanecería cinco años. El choque entre las dos culturas, entre los dos modos de pensamiento, era inevitable. La descripción perfecta de las plumas del pato nos hace perder su esencia, su alma. Mburucuyá, esa extraña flor latinoamericana que los españoles rebautizarán como “pasionaria” por sus pistilos que recuerdan los tres clavos del Cristo en la cruz, es más que nada color y movimiento. Es un aliento de Duración que escapa a al racionalismo científico de Von Humboldt, que da por concluida su misión después de haber “disecado más de mil seiscientas plantas y recolectado más de seiscientas especies” y no haber podido acercarse ni un milímetro a esa cualidad otra, a ese conocimiento distinto, que supone la mirada del indígena Yancagua, “cazador de jaguares”, que permanecerá por siempre “atrapado en el sueño de Alexander olor a jabón”. Acha completó el montaje pero falleció antes de que existiera una copia definitiva del film. (Ricardo Parodi en el catálogo del BAFICI 2006)

Los hijos de Fierro
11 de septiembre, 18:00
Filmoteca de Galicia - A Coruña - A Coruña
¡Ufa con el sexo!
12 de septiembre, 20:30
Filmoteca de Galicia - A Coruña - A Coruña
Los venerables todos
16 de septiembre, 18:00
Filmoteca de Galicia - A Coruña - A Coruña