Evento: Everything flows, nothing dies

  • Arte inmersivo en la Torre de Hércules
Everything flows, nothing dies
Martes, 15 julio, 2025 a Domingo, 31 agosto, 2025
Centro de Interpretación da Torre de Hércules,
A Coruña

Everything flows, nothing dies

Instalación de arte generativa

"Everything flows, nothing dies", del artista francés Mathieu Le Sourd, "MAOTIK" ahonda en la relación entre la funcionalidad de la luz del faro como guía y la capacidad expresiva en el arte contemporáneo, y reflexiona sobre la condición cambiante de la naturaleza.

La instalación está compuesta por cuatro pantallas, ubicadas en los pisos de la Torre, en los que se proyectan paisajes algorítmicas a partir de datos del movimiento del mar y de las corrientes del aire. El espectáculo visual está acompañado con audios que evocan el sonido del océano, creando de este modo una experiencia inmersiva para las personas que la visiten, y una invitación a la reflexión sobre los ciclos de la vida y la relación del ser humano con la naturaleza. En palabras del artista, "Everything flows, nothing dies" es "un recordatorio de que, si bien las formas y los estados pueden cambiar, la esencia permanece".

Tradición y vanguardia se mezclan en esta propuesta expositiva. El faro romano más antiguo del mundo, vinculado al uso de la luz como guía en una construcción de millares de años, adquiere un papel de elemento expresivo dentro de las artes digitales, disciplinas en auge a nivel global.

Sobre el artista

MAOTIK es un artista digital de origen francés especializado en la creación de espacios inmersivos, instalaciones interactivas y performances audiovisuales que transitan entre el arte, la ciencia y la tecnología.

Formado en el ámbito de los medios y las artes digitales en el London College of Communication y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, su producción emplea software hecho a la medida para transformar la percepción de la realidad en tiempo real. Su enfoque del arte generativo se define por el movimiento fluido de las imágenes y su integración en espacios inmersivos. Su obra se inspira en la naturaleza, abstrayendo su esencia a través de esculturas audiovisuales basadas en la aleatoriedad, para crear experiencias únicas en cada ocasión.

Más eventos de tipo Otras actividades

Palestina
22 de marzo a 31 de diciembre
Biblioteca Pública de Ourense
Os bolechas no Museo Massó
14 de mayo a 31 de agosto
Museo Massó
Campamento de verán: lectura, manualidades, creación
23 de junio a 5 de septiembre
Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel
Recomendaciones del club de lectura de cómic
Recomendaciones del club de lectura de cómic
1 de julio a 31 de agosto
Biblioteca Pública de Ourense