Evento: Anatomía dun artista
Anatomía dun artista
18.07.2023 - 01.09.2023
(excepto los martes 25 de julio y 15 de agosto)
Martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h
Siete turnos
Tipo: talleres
Monitor: Arkhé Espacio Educativo
Público: Niños y niñas de 4 a 12 años
Plazas: 20 plazas por turno
Precio: Gratuito
Lugar: Museo de Bellas Artes de A Coruña
La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades acaba de poner en marcha, en colaboración con la Secretaría General de Igualdad de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, el programa Bibliotecas, Archivos y Museos Corresponsables, con el objetivo de favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños, chicos o chicas de hasta 16 años de edad desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres. El programa está financiado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.
Con este fin, el Museo de Bellas Artes de A Coruña anuncia la programación de un campamento cultural de conciliación gratuito, titulado Anatomía de un artista:
¿De que está hecho un artista? Esta pregunta será el punto de partida para una apasionante búsqueda que nos llevará a investigar, conocer y jugar, tanto con conceptos anatómicos y artísticos (como las distintas representaciones del rostro y el cuerpo humanos en los distintos movimientos artísticos), como con otras cuestiones enmarcadas en un contexto onírico (¿que es lo que tiene en la cabeza, en los ojos, en el estómago? ¿como es su corazón? y ¿sus manos?
Estas y otras cuestiones, contextualizadas con grandes referentes de la historia del arte junto con las obras de la colección permanente del museo, servirán de base e inspiración para que los niños y niñas desarollen sus propias creaciones.
Destinatarios: niños y niñas de 4 a 12 años.
Horario: de 10:00 h a 14:00 h
Fechas: Martes a viernes, de 18 de julio a 1 de septiembre , en los siguientes turnos:
- Semana 1 del 18 a 21 de julio
- Semana 2 del 26 a 28 de julio
- Semana 3 del 1 a 4 de agosto
- Semana 4 del 8 a 11 de agosto
- Semana 5 del 16 a 18 de agosto
- Semana 6 del 22 a 25 de agosto
- Semana 7 del 29 agosto a 1 de septiembre
Requisitos de participación:
Podrán participar en el campamento de conciliación los niños y niñas que cumplan con el requisito de edad señalado y pertenezcan a familias monoparentales, víctimas de violencia de género u otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o cualquier otra unidad familiar con necesidades en materia de cuidados de niñas y niños.
Participantes:
En cada turno asistirá un máximo de 20 participantes de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años acompañados por 2 educadores. Según la propuesta podrán estar organizados en pequeños grupos, trabajo individual o en gran grupo, favoreciendo de esta forma los procesos creativos y cooperativos.
Información práctica para las familias:
A media mañana se hará un descanso para tomar un desayuno que cada participante traerá el suyo de casa, junto con una botella de agua. Es recomendable también traer ropa de cambio en la mochila.
Inscripción:
- Gratuitamente previa inscripción a partir del lunes 3 de julio a las 9:00h.
- La inscripción se realizará enviando la hoja de inscripción (disponible al final de la página) al correo electrónico actividades.museobelasartes.coruna@xunta.gal
- El envío del formulario no garantizador a reserva de plaza, es necesario recibir confirmación por parte del Museo.