Evento: XIII edición de Jornada de Puertas Abiertas del Oceanográfico
XIII edición de Jornada de Puertas Abiertas del Oceanográfico
Los científicos y técnicos del IEO explicarán de forma próxima algunos de los aspectos de la ciencia de los océanos. Para eso diseñaron varias actividades:
- PESQUEIRAS SOSTENIBLES: En el taller de pesca descubriremos como es un pescado por dentro, aprenderemos a medirlos y pesarlos como lo hacen los científicos, a distinguir el sexo de los pescados y a saber cuantos años tienen. También podrás ver la estructura microscópica de los ovarios, hablaremos de la selectividad de las redes de pesca y de los sistemas de marcaje de ejemplares. Todas estas técnicas son importantes para asegurar la sostenibilidad de la pesca.
- ACUARIO: organismos como estrellas de mar, erizos o algas, junto con otros menos conocidos estarán presentes en el acuario. Nuestros técnicos explicarán algunas curiosidades de estos habitantes de nuestras costas.
- OCEANOGRAFÍA FÍSICA: En el taller de oceanografía física aprenderemos cómo y por que se mueven los océanos. A través de diferentes experimentos hablaremos de las grandes corrientes que recorren el planeta y también de fenómenos locales que suceden en nuestra costa.
- PLANCTON: El próximo día 10, en el taller de plancton explicaremos la importancia que tiene en la cadena trófica marina y el fundamental que es a nivel global. Tendremos lupas y microscopios donde diferenciar el hito y el zooplancto, y os enseñaremos a fabricar una red de plancton casera por se los visitantes se animan a recoger alguna muestra este verano.
- CONCURSO DE DIBUJO "MARÍA HERMIDA": Concurso de dibujo para niños hasta los 12 años. Haremos un carné de investigador a todas y todos los participantes y los ganadores llevarán como premio una bolsa con libros y material del IEO-CSIC.
- COLECCIONES MARINAS: os presentaremos la colección de ejemplares marinos cosechados por compañeros de nuestros Centros Oceanográficos.
- Paneles diversos: con temática marina.