Evento: O que non se escribe. Arquivos sonoros e creación contemporánea
O que non se escribe. Arquivos sonoros e creación contemporánea
O que non se escribe. Arquivos sonoros e creación contemporánea
Jornadas organizadas por Luneda Producciones y apoyadas por la Secretaría General de Política Lingüística de la Xunta de Galicia.
Reúne un conjunto de eventos de aprendizaje y de experimentación sobre el patrimonio sonoro, una puesta en común de los proyectos más actuales alrededor de la música tradicional desde una óptica tan propia como global. Un proyecto único que pone en el foco el proceso desde el más antiguo al más contemporáneo. Lo que fuimos, lo que somos y lo que tendemos a ser como país musical.
El sábado 10 de junio el primer evento será "Escucha: verde laurel", a las 11:00 horas, una ruta por el Parque de Vistalegre acompañadas de la bióloga Cristina Fuentes y del panderetero Gabi Reboredo. "El archivo gallego de Alan Lomax" o "Escuchar la casa" serán otras actividades a lo largo del día.
Enlaces