Xornadas de música contemporánea

Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Cantigas y otras fuentes de inspiración

Experiencia y categoría atesoran las agrupaciones de cámara presentes en las Xornadas de Música Contemporánea. Los americanos Barber e Ives, los italianos Puccini y Respighi y los franceses Chausson y Debussy son compañeros de viaje de Antón García Abril en un concierto en el que la mezzosoprano irlandesa Zandra McMaster acompaña al cuarteto berlinés en el estreno de tres cantigas de este prolífico compositor aragonés tan vinculado a Compostela.
 

Gratuito previa retirada de entrada

Castellano

Alegría para dos arpas

Las arpistas Frédérique Cambreling y Bleuenn Lee Friec protagonizan el estreno en España de Freude, una obra concebida por uno de los grandes maestros de la vanguardia musical de la segunda mitad del siglo XX cómo segunda hora de un ciclo inconcluso (Stockhausen trabajó en Klang durante los últimos 3 años de su vida) que tenía que haber constado de 24 composiciones de cámara, 24 momentos musicales...tantos como horas del día.

Castellano

Pablo Seoane Trem

Espectáculo musical donde cuerda y madera, un violín, un piano y un contrabajo, exploran, al hilo de la vida o las vidas de esta figura proverbialmente anómala, sus timbres más desusados en una trama de improvisaciones basada en nueve composiciones originales de Pablo Seoane. 
Gratuito previa retirada de la entrada

Castellano

ZOAR ELECTRIC quinteto de viento

Del viento que zoa con fuerza en los instrumentos clásicos como la flauta, el cuerno inglés, el clarinete bajo, la trompa y el fagot, y del viento que rompe y rasga en el micrófono de Lytos, va a nacer un conjunto contundente. Sentiremos suaves brisas que emergen de la música de Jon Hopkins, la fría ventisca del drum and bass de Venetian Snares o el ciclón de los beats de Skrillex...

Castellano

Una jornada contemporánea…

…Tras el aperitivo con una de las obras emblemáticas del minimalismo del norteamericano Terry Riley, interpretada por el versátil conjunto del taller de música contemporánea que dirige Pablo Coello en el Conservatorio Superior de A Coruña, la acción se traslada durante la tarde al Centro Galego de Arte Contemporánea para una nueva intervención de los componentes del Ensemble IXOR y un viaje al tradicional e innovador lejano Oriente conducidos por el piano de Elisa Vázquez Doval.

Castellano

Inauguración de las Xornadas de Música Contemporánea 2014

La orquesta, que en los dos contrastados programas para estas jornadas alterna obras de grandes clásicos y destacadas figuras del siglo XX, estará dirigida en este concierto inaugural por el londinense Jonathan Webb para interpretar el último concierto para piano de Beethoven, conocido
popularmente como el Emperador, y la primera sinfonía del compositor neoyorquino, 2 veces Premio Pulitzer de música, Elliot Carter.

Programa:

Castellano

Real Filharmonía de Galicia

La Real Filharmonía de Galicia combina obras de grandes clásicos y señaladas figuras del siglo XX.

Programa:
Johann Sebastian Bach
Concierto de Brandemburgo núm. 3 en Sol mayor, BWV 1048
Arnold Schoenberg
Sinfonía de cámara núm. 2 en mi bemol menor, op. 38
Benet Casablancas
Obertura festiva
Joseph Haydn
Sinfonía núm. 99 en Mi bemol mayor, Hob. I/99

Más información

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Xornadas de música contemporánea