Cantos Contos no Nadal
Con la música como hilo conductor y con la imprescindible colaboración del público, se irán desgranando historias de Navidad pensadas para niños de 2 a 5 años y sus familias.
Con la música como hilo conductor y con la imprescindible colaboración del público, se irán desgranando historias de Navidad pensadas para niños de 2 a 5 años y sus familias.
El anecdotario personal de Isi ficcionalizado para hacernos reír con las historias más divertidas navideñas.
Rock, pero también reggae, contry, funk, ska, blues... para llenar las vacaciones de Navidad de música en gallego actual y divertida.
Los escolares de infantil y de primaria de seis ayuntamientos de la Rede de Dinamización Lingüística (Triacastela, Folgoso do Courel, San Cristovo de Cea y Piñor, Manzaneda y Oroso) recibirán la última semana de clases del año una visita muy especial: los tres Reyes Magos de Oriente pasarán por su centro y les hablarán en la lengua propia de Galicia para que todos los niños y niñas sepan lo mucho que les gusta y cuanto la aprecian.
Los 7 Magníficos máis 1 (los televisivos Fran Rei y Pedro Brandariz) nos regalarán una buena dosis de risas y de alegría para despedir el año 2014 y darle la bienvenida al 2015. Porque la Navidad no es sólo cosa de niños, he aquí una propuesta para público de todas las edades que recorrerá 18 entidades de la Rede de Dinamización Lingüística de toda Galicia con la colaboración de la Diputación de A Coruña en su ámbito territorial. Se trata de una serie de pequeñas piezas humorísticas que nos harán contemplar las fiestas de Nadal con una mirada desenfadada.
Versión teatral de este clásico de la literatura infantil gallega escrito en 1971 . En ella Lucho Penabade y Tero Rodríguez continúan la historia original contada por los adultos que le dieron vida a la trama del Espantallo amigo de Xosé Neira Vilas. Con una propuesta escénica diseñada por Xosé Vizoso, la actividad le ofrece como complemento al público asistente un ejemplar de la reedición especial de la pieza ilustrada por Xaquín Marín y editada por la editorial Galaxia.
Magín Blanco, acompañado de María Faltri y de Jorge Juncal, animará a los pequeños de la casa a seguir la estela de las estrellas para disfrutar con las músicas más conocidas de Gatuxo y A nena e o grilo, así como con villancicos inéditos del músico y compositor. La gira lo llevará a 19 localidades de la Rede de Dinamización Lingüística.
Concierto de Nadal de Uxía, acompañada de los músicos Santi Cribeiro y Sérgio Tannus, que recorrerá 14 localidades de la Rede de Dinamización Lingüística. El repertorio incluye canciones de los famosos discos María Fumaça y Xiqui, xoque, fiú, fiú, además de villancicos y otras músicas tradicionales de estas fechas. ¡Para no perdérselo!