Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Iriña bailarina

Un pirata, un jugador de futbolín, una bailarina de cajita de música y un  único deseo: jugar sin límites para crecer sin  medidas.

Ghazafelhos y María Canosa nos proponen reflexionar sobre la igualdad de género, el cambio de roles o los estereotipos sociales.

A caballo del cuento Iriña Bailarina de Cristina y Paloma publicado dentro de la colección A Igualdade Conta por Edicións Embora, la compañía crea un cuentacuentos dramatizado donde el público tiene la última palabra.

Castellano

A cabeza do dragón

Elenco: Ana Sanmartín, Victor Mosqueira, Ivñan Marcos, Patricia Vázquez, Josito Puerto, Yelena Molina, Marcos Orsi, Quico Cadaval

Dirección: Quico Cadaval

A cabeza do Dragón fue incluida por el autor, Ramón María de él Valle-Inclán, en una coleción de farsas que, tituló, irónicamente, Retábulo de marionetas para educación de príncipes. La historia cuenta, un vez más, el viaje al corazón del dragón que se narra en todas las culturas del mundo, y tamen en la nuestra, la cultura europea.

Castellano

As historias do Kamishibai

"Las historias del Kamishibai" es un espectáculo que mezcla el mundo mágico del teatro de papel y luz tradicional japonés con despregabres pop-up. Historias de la naturaleza, de la amistad, de ballenas y fotógrafos aventureros, de insectos de diferentes colores y de leyendas cósmicas. Todo tiene cabida en el mundo de los sueños del Kamishibai. Para 30 niños y niñas de 4 a 12 años, en la sala multiusos.

Castellano

A galiña azul

FalaRedes 2017 se abre con una actividad que, sin dejar de servir a los objetivos de promoción del gallego que guían desde siempre este programa de dinamización lingüística, constituye también un homenaje al autor la quien la Real Academia Galega le dedica este año el Día de las Letras Gallegas: Carlos Casares.

Castellano

Un té con Kant

Texto, dirección y creación: María Caparrini y Marta Pérez.
Interpretación: Marta Pérez y María Roja.
Creación gráfica: María Roja.
Científico: Xosé Manuel Esperante.
Fotografía: Ángel Sousa. Berio Molina. Leonor Sangabriel.
Edición de vídeo: Ángel Sousa. Marcela Ceballos.
Vestuario: Centro Dramático Galego.
Música: Mozart. Alféizar.
Maquillaje: Inversa Teatro.

Castellano

30 e tantos ósos

Dirección: Diana Mera

Texto: Teté García, Diana Mera y Merche Pérez, a partir de materiales de creación colectiva

Sinopsis: 30  e tantos ósos es un viaje de cuatro mujeres de 30 y tantos años que, cansadas de vivir escondidas bajo carcasas prefabricadas, adoptando conductas ajenas, deciden trascender la piel y la carne a través de la figura mítica de la Loba, para llegar sus huesos, a la materia más elemental, donde se inscribe su historia personal y colectiva y se encuentra, desterrado, su potencial más vital y salvaje.

Castellano

Luppo

En esta obra se refleja la relación entre Luppo, un hombre mayor, y Tulún, un chaval de 5 años. Luppo todos los días a las 12 en punto de la mañana enciende el gramófono para escuchar siempre la misma ópera. Tulún va todos los días a visitar la Luppo y llevarle pan, leche y hasta el periódico. Luppo en contrapartida le cuenta la Tulún historias fascinantes de su vida, secretos que esconde en su gramófono... Un día Tulún llega a la casa de Luppo y no lo encuentra por ningún sitio.

Duración: 50 minutos

Prazas: 120

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro