Feiras do Libro de Galicia en Ferrol
Las novedades editoriales volverán a salir a las calles de los ayuntamientos gallegos para acercarle a la ciudadanía el libro y la lectura, en un recorrido que las llevará por las cuatro provincias gallegas.
Las novedades editoriales volverán a salir a las calles de los ayuntamientos gallegos para acercarle a la ciudadanía el libro y la lectura, en un recorrido que las llevará por las cuatro provincias gallegas.
Las novedades editoriales volverán a salir a las calles de los ayuntamientos gallegos para acercarle a la ciudadanía el libro y la lectura, en un recorrido que las llevará por las cuatro provincias gallegas.
La feria de arte contemporáneo de Galicia Cuarto Público regresa este año con su tercera edición, que se celebrará entre lo 11 y el 13 de marzo en el NH Collection de Santiago de Compostela con la implicación de más de 400 artistas y con más de 50 actividades programadas.
La Asociación de Editores Coruñeses organizan el I Salón del Libro y de la Lectura de la Ciudad. El Mercado de San Agustín de la Ciudad Herculina acogerá entre lo 17 y el 20 de diciembre Abecedari@, un evento que contará con la presencia de editoras, librerías y bibliotecas y que quiere combinará la venta de ejemplares con exposiciones, talleres y actividades.
Lugar de encuentro con cientos de líneas cruzadas entre públicos, expositores, creación, difusión, instituciones, participación, venta, distribución, formación,...
Tres días de referencia para todas las personas que forman parte diaria de la actividad cultural en Galicia y gracias a las que la Feria desborda de contenidos, entusiasmo y orgullo colectivo.
Una nueva cita de la Feira do libro antigo e de ocasión, que permite redescubrir clásicos atemporales y ediciones muy valiosas tanto la fecha en que fueron publicadas, como por el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Viveiro es la nueva parada de las Feiras do Libro de Galicia. Tras A Coruña, la ciudad de la marina lucense acoge esta cita con las novedades editoriales, el libro y la lectura.
Una amplia programación cultural con talleres, recitales, conciertos... complementa una feria en la que no faltan la presentación de novedades editoriales y los encuentros con autoras y autores y firmas de libros.
En esta edición como en las anteriores, se busca favorecer la participación de los vecinos, del tejido empresarial y de todos los que se acerquen a la localidad. Una interesante oferta de conciertos, clases de danza, pasacalles, juegos tradicionales, charlas y conferencias, exposiciones didácticas en la calle y una atractiva propuesta gastronómica construirán el esqueleto de esta cuarta edición del modernismo en Sada.
A Coruña es la nueva parada de las Feiras do Libro de Galicia que, tras su paso por la zona del Barbanza, se acerca a la ciudad herculina con novedades editoriales, citas con las autoras y autores y una amplia programación cultural alrededor de la lectura: recitales, conciertos, talleres infantiles...
La "V Mostra das Tradicións Mariñeiras", organizada por la Asociación de Redeiras Atalaia y el Ayuntamiento de A Guarda con una programación llena de actividades para todos los públicos.
Tanto el viernes, como el sábado, y también el domingo, estarán abiertas varias exposiciones. El Museo del Mar, tendrá abierta la exposición permanente y además se ofrecerá una muestra de diferentes embarcaciones tradicionales, entre las que destacarán, por ejemplo, a "masseira ancorense" o la gamela adaptada guardesa.