Piano a cuatro manos (Música de Marcia del Adalid)
Margarita Viso Soto y Juan Durán Alonso ofrecerán un concierto de piano a cuatro manos en el que mostrarán su virtuosismo (www.filarmonicaferrolana.gal).
Margarita Viso Soto y Juan Durán Alonso ofrecerán un concierto de piano a cuatro manos en el que mostrarán su virtuosismo (www.filarmonicaferrolana.gal).
Jaime Martín, director
Pablo Ferrández, violonchelo
Mendelssohn-Hansel: Obertura en do mayor
Chaikovsky: Variaciones sobre un tema Rococó
Mendelssohn: Sinfonía n.5
Concierto de cuarteto de clarinetes a cargo de la Banda Municipal de Santiago.
Necesaria inscripción para actividades en el correo reservas.mdperegrinacions@xunta.gal
El Festival Peregrinos Musicales cuenta con un excepcional nivel artístico y abarca los mejores escenarios de Santiago de Compostela, culminando con un solemne concierto de Clausura en el Auditorio de Galicia.
El Festival, con más de una década de historia, invita a participantes de España, Países Bajos, Rusia, Armenia, Estados Unidos, Alemania, Georgia, Belorussia, Canada, Francia o cualquier lugar de Europa y del mundo a que representen el mayor nivel de excelencia profesional en música clásica en su edad.
El Cuarteto Matangi fue fundado en 1999 por cuatro jóvenes músicos que luego estudiaban en el Conservatorio Real de La Haya y en el Conservatorio de Rotterdam. En 2003, Matangi completó el curso de tiempo completo de dos años en la Academia de Cuarteto de Cuerdas de Holanda bajo la dirección de Stefan Metz (violonchelista, Orlando Quartet). En la Academia, el Matangi Quartet tuvo la oportunidad de recibir lecciones de músicos de renombre internacional, incluidos los miembros del Amadeus Quartet.
El Festival Peregrinos Musicales cuenta con un excepcional nivel artístico y abarca los mejores escenarios de Santiago de Compostela, culminando con un solemne concierto de Clausura en el Auditorio de Galicia.
El Festival, con más de una década de historia, invita a participantes de España, Países Bajos, Rusia, Armenia, Estados Unidos, Alemania, Georgia, Belorussia, Canada, Francia o cualquier lugar de Europa y del mundo a que representen el mayor nivel de excelencia profesional en música clásica en su edad.
Los cuatro componentes del Rastrelli Cello Quartet comenzaron a trabajar juntos en 2002 y desde entonces se han dedicado a explorar y experimentar el mundo sonoro del violonchelo.
Están comprometidos con la tradición, pero completamente desvinculados del enfoque convencional, que solo sirve como una base sólida. Desde entonces, el conjunto ha construido un repertorio único y amplio, como no se puede encontrar en ningún otro lugar.
El dúo Gamma nace en 2013 con la intención de explorar el rico repertorio para la formación de cello y piano. Formado por la pianista Elisa Martín y el violonchelista Millán Abeledo, se establecen como dúo estable paralelamente a sus trayectorias musicales independientes asentadas en Santiago de Compostela.
Esta agrupación reúne a músicos provenientes de grandes escuelas reconhecidas internacionalmente como S. Petersburgo y Minsk. Presentara en distintas formaciones que van desde lo Trio a la Orquesta de cámara, abarcando así un vasto repertorio que se alastra del barroco al contemporáneo. Se estrenó en 2002 en el Mosteiro S. Martinho de Tibães, en Braga, en la Conmemoración de las Jornadas del Patrimonio Arquitectónico, siendo calorosamente recibido por el público.
El galardonado músico Bastian Uhlig nació en Alemania en 1998. Desde su adolescencia se ha presentado internacionalmente como solista, intérprete de continuo y líder de conjunto.
Su talento fue descubierto desde el principio por el profesor Roßner, ex director de la Saxon Organ Academy, y promovido a través de numerosos conciertos, lo que le dio una comprensión profunda de cómo lidiar y expresarse con instrumentos de teclado históricos.