Nova: El festival 'Alguén que respira!' reúne buena parte de las mujeres protagonistas del renacer de la poesía gallega con la colaboración de la Xunta

20/09/2021

El festival 'Alguén que respira!' reúne buena parte de las mujeres protagonistas del renacer de la poesía gallega con la colaboración de la Xunta

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, participó esta mañana en la presentación del tercero de los encuentros que se celebran a lo largo del año coincidiendo con los días 21 de solsticios y equinocios

Las entradas solo estarán disponibles el mismo día de los recitales, 21 y 22 de septiembre, y podrán retirarse en la Sala C de la Plaza de Cervantes, en la web compostelacultura.gal o en la taquilla del Teatro Principal

Alba Cid, Andrea Nunes, Miriam Ferradáns, Yolanda Castaño, Elvira Ribeiro, Eva Veiga, Olga Novo, Chus Pato, Luz Pichel, Luz Fandiño, Séchu Sende, Javier Peñafiel y Castillo Suárez conforman el cartel dividido en dos días de programación

Santiago de Compostela, 20 de septiembre de 2021.- Mañana arranca en Santiago el tercer encuentro del festival de poesía Alguén que respira!. Esta cita forma parte de las cuatro que se celebran a lo largo del año coincidiendo siempre en los días 21 de solsticios y equinoccios.
El secretario general de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, Valentín García, asistió esta mañana a la presentación de este encuentro, que de esta vez cuenta con un programa liderazgo por mujeres, que representa “la importancia de que la poesía en nuestra lengua dé voz a creadoras de intensa actualidad, vinculando además su creación a lugares emblemáticos a veces poco conocidos de una capitalidad cultural como es Santiago de Compostela”. Canda Valentín García también estuvieron presentes Mercedes Rosón, concejal de Acción Cultural, y Antón Lopo, poeta y director del festival.

Las poetas, las grandes protagonistas

Luego de los encuentros de marzo y de junio pasado, esta tercera entrega del festival arranca con dos acciones poéticas de estéticas muy marcadas. O ruido do lume (La palabra en combustión de diez poetas gallegas) es el título del recital que acogerá el Teatro Principal mañana martes a partir de las 19,30 horas. Se trata de un acontecimiento único que subirá al escenario el hilo intergeneracional femenino más prodigioso de la literatura gallega: Alba Cid, Andrea Nunes, Miriam Ferradáns, Yolanda Castaño, Elvira Ribeiro, Eva Veiga, Olga Novo, Chus Pato, Luz Pichel y Luz Fandiño.

Las personas interesadas en asistir a esta primera jornada deberán retirar las entradas el propio día en la Sala C de la Praza de Cervantes (de 11,00 a 14,00 h o a partir de las 16,00 h), en la página web compostelacultura.gal o en la taquilla del propio Teatro Principal a partir de las 18.30 h. Las entradas serán gratuitas y no permiten reserva previa.

Para la segunda jornada, el miércoles día 22, el festival recupera la sección Atravesei a cerca, que esta vez deja atrás el edificio del teatro para acechar otras esquinas de la ciudad. El recorrido comenzará en el jardín del restaurante A Maceta a las 19:30 horas con los versos de Séchu Sende y continuará en la terraza del centro sociocultural de la Trisca con el performer y activista aragonés Javier Peñafiel. La tercera entrega del festival finalizará con el recital de la poeta navarra Castilo Suárez en el museo de Berto Leis, de la calle Pablo Leis. Las 25 plazas disponibles para asistir se distribuirán por orden de llegada al jardín de la Maceta.

El festival

Alguén que respira! es una iniciativa del Ayuntamiento de Santiago en colaboración con la Secretaría General de Política Lingüística de la Xunta de Galicia para apoyar la poesía en todas sus expresiones.

Bajo la dirección del poeta monfortino Antón Lopo, este año llega a su cuarta edición, articulada de manera excepcional a lo largo del año en cuatro citas que coinciden siempre con los solsticios y equinoccios. El pasado 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía y equinoccio de primavera, quedó inaugurada la primera jornada, o 21 – (años), con un manifiesto de Manuel Rivas. La segunda se celebró el 21 de junio coincidiendo con el solsticio de verano. El festival del 2021 se clausurará el próximo 21 de diciembre tras un año de actividad.

Comparte