Nova: El programa de la Xunta "Monumenta" cierra en Silleda tras agotar todas sus plazas este verano

11/09/2021

El programa de la Xunta "Monumenta" cierra en Silleda tras agotar todas sus plazas este verano

Se desarrollaron 14 caminatas culturales a lo largo del verano en las cuatro provincias gallegas y en el Bierzo, con la participación de más de 400 personas

El ciclo, que sumó este año su quinta edición, busca el equilibrio entre divulgación y ocio

Silleda (Pontevedra), 11 de septiembre de 2021.- Más de 400 personas participaron en el programa Monumenta, andar con arte, enmarcado en la celebración del Xacobeo 21-22 y con el que la Xunta ofreció este verano rutas a pie combinadas con diversas experiencias. El último de los catorce recorridos desarrollados desde el pasado 6 de agosto por las cuatro provincias gallegas y el Bierzo partirá mañana del Mosteiro de Carboeiro, en Silleda, con la totalidad de las plazas cubiertas al igual que en todas las jornadas del ciclo.

El itinerario que cierra la iniciativa, Desde Carboeiro ao Kumano Kodo en Japón, es una ruta circular por la senda botánica del monasterio, con la guía María Abuín Fernández, de la empresa Máis que Románico, el ingeniero forestal y paisajista Gaspar Fernández, y la performer y artista Masako Hattorl.

Monumenta, andar con arte surge como programa de actividades culturales alrededor de la acción de caminar y de la experiencia del recorrido. Las rutas se complementaron con otras actividades como Monumenta escucha, en el que participan artistas gallegos emergentes, o Monumenta circular, centrada en las actividades de la economía local.

Protagonismo de las rutas xacobeas

En el programa de esta edición tuvieron especial protagonismo las Rutas Xacobeas, con recorridos en el Bierzo, en O Cebreiro, en Vimianzo y en la Vía de la Plata a su paso por el ayuntamiento ourensano de Oímbra. También se divulgaron otras peregrinaciones, como el Camiño Miñoto Ribeiro, a Via Mariana Luso-Galaica o el Kumano Kodo y hubo ocasión de contemplar las lágrimas de San Lourenzo desde el Cabo del Mundo, en la localidad luguesa de O Saviñao.

Por su parte, las economías locales tuvieron presencia con un acercamiento a los caminos marítimos en Pontedeume (A Coruña) y la San Cristovo de Cea (Ourense), como la villa del buen pan. Los caminos auríferos de Ribas de Sil (Lugo), el paisaje litoral de Corrubedo, en el ayuntamiento coruñés de Ribeira, los cultos, ritos y leyendas de las peñas gallegas, en Ponteareas (Pontevedra) y los bosques sagrados de Galicia en O Corgo (Lugo) completaron los itinerarios por el patrimonio natural y cultural enmarcados en Monumenta. En todos ellos participaron especialistas y divulgadores para contar las historias de cada recorrido.

Comparte