Nova: La Muralla de Lugo ha multiplicado su potencial turístico desde su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad

02/12/2019
La Muralla de Lugo ha multiplicado su potencial turístico desde su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad
La Xunta dice que la distinción de la Unesco multiplicó el potencial turístico y el reconocimiento de la Muralla de Lugo en el mundo
El delegado territorial, José Manuel Balseiro, destacó la singularidad de la Muralla de Lugo, “un monumento vivo y abierto” tanto por su integración en la ciudad como por la autenticidad histórica que representa
Lugo, 2 de diciembre de 2019.- El reconocimiento otorgado por la UNESCO a la Muralla de Lugo como Patrimonio de la Humanidad sirvió como elemento tractor tanto desde el punto de vista turístico como también respecto del mayor conocimiento de este monumento a nivel internacional.
Esa fue la principal conclusión a la que llegaron los cuatro expertos que participaron en la mesa redonda organizada por la Delegación territorial de la Xunta, para conmemorar el 19 aniversario de esta distinción internacional que posee el símbolo más reconocido de la ciudad de Lugo.
En la misma participaron los divulgadores científicos Mario Crecente y Tito Concheiro y los periodistas Paco Nieto y Paco Rivera, moderados por José Luis Ramudo. Todos ahondaron desde diferentes perspectivas en el potencial de la muralla desde el punto de vista patrimonial y turístico y, también, de cara al futuro como eje de la candidatura del casco histórico de Lugo a Patrimonio de la Humanidad.
El delegado territorial, José Manuel Balseiro, anfitrión del encuentro, defendió la singularidad de la Muralla como un patrimonio “vivo y abierto”, pues la UNESCO supo valorar que muy pocos complejos monumentales en todo el mundo pueden ofrecer la misma autenticidad histórica e integridad arqueológica, combinada con su total inclusión dentro del contorno urbano y su “uso continuo como parte del día a día de nuestra ciudad”
Balseiro aseguró que el mejor legado que podemos ofrecer a las generaciones que llegarán es ser conscientes del “tesoro que supone vivir en una ciudad amurallada”, pero además hacerlo “conviviendo con naturalidad y armonía con un símbolo permanente y bien cuidado de nuestro pasado romano”.