Nova: El Museo de Bellas Artes muestra la investigación sobre una obra de Collantes en la exposición Pinceladas ocultas

11/10/2019
El Museo de Bellas Artes muestra la investigación sobre una obra de Collantes en la exposición Pinceladas ocultas
El director general de Políticas Culturales, Ángel M. Lorenzo, presentó en A Coruña esta novedosa muestra, que se inaugurará hoy
También se podrán contemplar obras cedidas por el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España y la Real Academia Gallega de Bellas Artes
Santiago de Compostela, 11 de octubre de 2019.- El director general de Políticas Culturales, Ángel M. Lorenzo, presentó hoy la exposición Pinceladas ocultas, el resultado de un proceso de investigación realizado en el Museo de Bellas Artes de A Coruña sobre la obra Arrepentimiento de San Pedro, de Francisco Collantes, donada al museo en 1951 por el escritor ferrolán Ramón Goy de Silva.
El proyecto surge de la colaboración entre el Museo de Bellas Artes y la Universidad de Santiago de Compostela para el estudio y restauración de la obra, lo que dio lugar al descubrimiento de de una imagen oculta con una iconografía diferente a la que percibimos a simple vista y que da origen a la exposición.
Ángel M. Lorenzo destacó que se trata de una muestra nueva en cuanto a los contenidos: por una parte se explica el proceso de restauración al que se sometió el cuadro en el laboratorio del Museo, y por otra, el significado de esa iconografía, tanto de la visible como de la oculta a través de obras artísticas relacionadas con su temática y contexto histórico.
La exposición se acompaña de obras cedidas por el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España y la Real Academia Gallega de Bellas Artes, una serie de óleos y grabados que por su interés iconográfico ilustran los conceptos culturales y religiosos de la época del pintor y se presentan como puntos de reflexión para ofrecer la interpretación de la figura oculta del lienzo. También se podrá contemplar un ejemplar de la Biblia Políglota Complutense perteneciente a la colección del Museo.
Catálogo y visitas
La muestra, de carácter temporal, se sitúa en una sala de la exposición permanente del Museo e incluye una proyección en la que se aprecia el estado de conservación del cuadro y el estudio y análisis efectuados que permitieron determinar los criterios de intervención en el proceso restaurador.
La exposición, que se abrirá al público a las 19,00 h., tendrá disponible en próximas fechas un catálogo para los visitantes y contará con uno programa de visitas guiadas para grupos de escolares y adultos. Permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre en horario de 10,00 h. la 20,00 h. de martes a viernes, los sábados de 12,00 h. la 14,00 h. y de 16,30 h. la 20 h. y los domingos de 10,00 h. la 14,00 h.