Nova: Las Jornadas de Toponimia en la Enseñanza muestran el valor de los nombres de lugar como herramienta normalizadora

18/09/2019

Las Jornadas de Toponimia en la Enseñanza muestran el valor de los nombres de lugar como herramienta normalizadora

Valentín García participó hoy en Bertamiráns en la inauguración de la actividad, organizada por la Xunta y el Ayuntamiento de Ames con la colaboración de la RAG

El encuentro congrega los días 18, 19 y 30 de este mes cerca de medio centenar de profesorado de los centros educativos amienses

Ames (A Coruña), 18 de septiembre de 2019.- El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, participó esta tarde, en el Pazo de A Peregrina de Bertamiráns (Ames), en la inauguración de las I Jornadas de Toponimia en la Enseñanza, organizadas por la Xunta de Galicia y por el Ayuntamiento de Ames con la colaboración de la Real Academia Gallega (RAG). La iniciativa muestra el valor de los nombres de lugar como herramienta normalizadora y surgió a raíz de la publicación del trabajo Toponimia de Ames, de Xosé Ramón López Boullón, que vio la luz gracias a la colaboración del Ayuntamiento con el Seminario de Onomástica de la RAG.

Valentín García señaló que la riqueza de los nombres de lugar de Galicia es “impresionante” y que nuestra Comunidad es “uno de los territorios europeos que reúne mayor número de topónimos por metro cuadrado”. “Esta riqueza -explicó el secretario general-, debe ser preservada y revitalizada, no solo porque los topónimos son como un arca de la cultura que nos transmite información sobre nuestra historia, orografía o concepción del mundo, sino también porque preservar los topónimos es preservar la lengua: palabras que les oíamos de niños a los abuelos y que fuimos dejando de sentir se conservan aún para nombrar una vega o una chousa”.

Junto con Valentín García intervinieron en la inauguración José M. Miñones y Escarlata Pampín, alcalde y concejal de Normalización Lingüística de Ames, respectivamente, y Henrique Monteagudo, secretario de la RAG.

Las jornadas, dirigidas fundamentalmente a profesorado de los centros educativos amieneses, se desarrollarán en el Pazo de la Peregrina los días 18, 19 y 30 de septiembre en horario de 16,30 a 20,30 horas. Además, cada uno de los 47 participantes inscritos en esta actividad formativa deberá hacer cuatro horas de trabajo personal no presencial hasta completar las 16 horas de formación homologadas por la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional.

Con una orientación eminentemente práctica, en las sesiones se aportarán nociones básicas de toponimia (origen de los nombres de lugar, clasificación, recogida, usos...), divulgación de la toponimia amesana, recursos bibliográficos y tecnológicos para trabajar con los nombres de lugar, aplicaciones didácticas en las distintas áreas de conocimiento que componen los currículos educativos o utilidades de la toponimia como herramienta de normalización lingüística.

Comparte