Nova: FICBUEU acerca más de 70 cortos y actividades complementarias en una nueva edición

02/09/2019
FICBUEU acerca más de 70 cortos y actividades complementarias en una nueva edición
El Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu recibe una aportación de más de 20.600 euros para su duodécima edición, que tendrá lugar del 6 al 14 de este mes
El programa, con más de 70 proyecciones, se complementa con conciertos, encuentros profesionales, actividades para la infancia y rutas gastronómicas, entre otras citas
Bueu (Pontevedra), 2 de septiembre de 2019.- El Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu (FICBUEU) presentó hoy el programa de su duodécima edición, que tendrá lugar del 6 a 14 de septiembre , y para la que vuelve a contar con el apoyo de la Xunta a través de la convocatoria anual de subvenciones a festivales del sector audiovisual. Su cartelera, que incluye la proyección de más de 70 cortos gallegos, españolas e internacionales, se complementa con una amplia oferta de actividades paralelas como conciertos, encuentros profesionales, propuestas para la infancia o rutas gastronómicas, entre otras.
La cubierta del barco Piratas de Nabia, atracado en el muelle de Bueu, acogió hoy este acto, en el que intervino el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, junto al alcalde Félix Juncal, la diputada de Cultura de la Diputación de Pontevedra, Victoria Alonso, y el director del festival, Manuel Pena.
Sutil detalló que, por cuarto año consecutivo, el FICBUEU fue adjudicatario de las dichas ayudas de la Consellería de Cultura y Turismo a festivales audiovisuales, a través de las que se le aportan 20.682 euros para esta edición. La dotación total de la convocatoria de 2019 fue de 170.000 euros y de ella resultaron beneficiarios otros nueve eventos gallegos: Play-Doc de Tui, Festival de Cans de O Porriño, MICE y Curtocircuíto de Santiago, S8 y FKM de A Coruña, Novos Cinemas de Pontevedra y Primavera de Cine y Festival de Cinema Inclusivo de Vigo.
El director de la Agadic explicó que estos festivales fueron seleccionados por una comisión independiente, valorando su trayectoria, programación, viabilidad e interés cultural, de manera que este apoyo “viene a confirmar tanto la calidad de la cartelera de exhibición como la profesionalidad de la gestión de FICBUEU, además de su contribución a la difusión cinematográfica en Galicia”.
Subrayó, asimismo, el compromiso del festival con el audiovisual gallego a través de su sección Galicia R, que mostrará los últimas cortos de Arancha Brandón, Khris Cembe, Pedro Sancho, David Fidalgo, Martín Romero y Álvaro Gago, además de organizar encuentros con Elia Robles, Xacio Baño o Sergio Frade, y de entregarle su Premio Cinema Galego a Luis Zahera.