Nova: La XII edición del festival Espazos Sonoros recorre el patrimonio histórico gallego con una amplia programación musical

22/07/2019

La XII edición del festival Espazos Sonoros recorre el patrimonio histórico gallego con una amplia programación musical

La Consellería de Cultura y Turismo propone un cartel que combina artistas y agrupaciones como Cantaderas, Michael Schöch o L'Unisoni

De 1 de septiembre a 6 de octubre , la catedral de Tui, la iglesia de San Miguel de Lebosende o el monasterio de Santa María de Penamaior serán algunos de los escenarios del ciclo

  • Espazos Sonoros 2019 Espazos Sonoros 2019

Santiago de Compostela, 22 de julio de 2019.- El director general de Políticas Culturales, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en la presentación del festival Espazos Sonoros 2019, que celebrará de 1 de septiembre a 6 de octubre su duodécima edición. La música, la arquitectura y el paisaje son protagonistas de este ciclo promovido por la Xunta de Galicia y que este año ofrece acercarse a edificaciones históricas de los ayuntamientos de Baiona Carballedo, Parada de Sil, Tui, Cee, Rois, Leiro y Becerreá, a través de una programación musical que incluye de manera complementaria caminatas, visitas guiadas y talleres.

La iglesia de Santa Liberata, la de Santo Estevo de Chouzán, el monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, la catedral de Tui, la capilla del antiguo colegio-instituto de la Fundación Fernando Blanco, el pazo del Faramello, la iglesia de San Miguel de Lebosende y el monasterio de Santa María de *Penamaior, son los espacios patrimoniales, civiles y religiosos en los que se podrán escuchar agrupaciones gallegas e internacionales de estilos y orígenes diversas, como el grupo Cantaderas, que mezcla música vocal de la Edad Media con otras procedentes de la tradición oral y que abrirá la programación el 1 de septiembre.

Junto con Cantaderas, el Dúo Fracanapa, Michael Schöch, Mateo Arnáiz, Rosalía Gómez Lasheras, L'Unisoni y Capella des Ministrers son los artistas y agrupaciones que forman parte del programa musical, que se mezclan con una jornada en Santo Estevo de Chouzán, con un taller de acercamiento a la música antigua, con una visita guiada por el monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil y con rondas por el paisaje organístico gallego entre otras actividades.

En el acto de presentación de la programación, que ya puede consultarse en http://www.espazossonoros.org, también participó la directora artística de Espazos Sonoros, Belén Bermejo, y, durante el transcurso del mismo, Anxo M. Lorenzo se refirió al ciclo como un evento consolidado en el calendario cultural gallego que renueva su programación musical ofreciendo interesantes experiencias musicales.

Programación cultural alrededor del patrimonio

La Consellería de Cultura y Turismo viene promoviendo toda una serie de actividades que contribuyen a la difusión y a la valoración social del patrimonio cultural material e inmaterial de Galicia. Precisamente, el 3 de agosto echará a andar Monumenta, que, bajo el epígrafe Andar con arte, invita a caminar para vivir y descubrir el patrimonio material e inmaterial gallego. Esta y más actividades pueden consultarse en la Agenda de Cultura de Galicia.

Comparte