Nova: Las visitas astronómicas convierten de nuevo el monte Gaiás en observatorio del cielo nocturno este verano

03/07/2018
Las visitas astronómicas convierten de nuevo el monte Gaiás en observatorio del cielo nocturno este verano
Alrededor de un millar de personas se acercan cada año a descubrir en familia la magia de las estrellas en esta actividad, organizada en colaboración con el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC y que ya va por su octava edición
Siguiendo las explicaciones de monitores, las personas participantes aprenden a identificar las distintas constelaciones, planetas, estrellas dobles o nebulosas
Las sesiones, para las que ya quedan pocas plazas, son gratuitas previa inscripción y tendrán lugar los sábados entre el 7 de julio y el 15 de septiembre
Santiago de Compostela, 3 de julio de 2018.- Las Visitas Astronómicas vuelven este verano a la Cidade da Cultura, convirtiendo el monte Gaiás en un observatorio privilegiado del cielo nocturno de Compostela. Durante los sábados del verano se realizarán sesiones de observación astronómica —gratuitas previa inscripción— en las que disfrutar a la vez de la magia de las estrellas y de la arquitectura del complejo de Peter Eisenman.
A través de telescopios y prismáticos y siguiendo las explicaciones técnicas de monitores, las personas asistentes observarán la luna, los planetas, estrellas dobles o nebulosas, aprendiendo además, valiéndose de un planisferio, a identificar las constelaciones al primer vistazo. La actividad, que combina ocio y conocimiento y se dirige a un público familiar, está organizada por la Fundación Cidade da Cultura de Galicia en colaboración con el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC.
El programa de las Visitas Astronómicas se alarga durante todo el verano con un total de diez sesiones, todas ellas gratuitas previa inscripción, que se desarrollarán las noches de los sábados hasta el 15 de septiembre —excepto el 28 de julio y el 25 de agosto—. Se programa además una sesión extraordinaria para la noche del domingo 12 de agosto, coincidiendo con la Noche de las Perseidas. Si el tiempo acompaña, las "lágrimas de San Lorenzo" podrán observarse desde el Gaiás en unas óptimas condiciones de visibilidad, con mínima contaminación lumínica. Al finalizar el verano, un millar personas habrán pasado por el Gaiás para participar en esta popular actividad, que cumple ya su octava edición.
A través de la web cidadedacultura.gal está abierta la inscripción en las sesiones de julio y agosto, para las que quedan ya pocas plazas. Dado el gran interés que despierta esta actividad, el lunes previo a cada una de las sesiones se abrirá la inscripción para 25 plazas adicionales en esa mismo turno semanal. Además, el 6 de agosto se abrirá la inscripción para los turnos de septiembre —aun no disponible—.
Se recomienda traer ropa de abrigo para participar en la actividad. En caso de que las condiciones meteorológicas no sean favorables, la sesión se trasladará al auditorio Xosé Neira Vilas de la Biblioteca y Archivo de Galicia.
Programación de verano de la Cidade da Cultura
Las Visitas Astronómicas se enmarcan en la programación de verano de la Cidade da Cultura para 2018, que incluye 67 actividades de ocio y culturales, al aire libre y en contacto con la naturaleza, pensadas para todos los públicos. A lo largo de tres meses, se prevé que participen más de 50.000 personas en ciclos que generan grande expectación y demanda como los conciertos de Atardecer no Gaiás, las acampadas para las y los más jóvenes de Unha noite no bosque, Cidade imaxinaria, Camiño ao Gaiás o As nocturnas, visitas comentadas a las exposiciones con música y pinchos. En cidadedacultura.gal puede consultarse toda la programación.