Nova: Vuelve Camiño ao Gaiás para invitar a descubrir el patrimonio natural y cultural de Santiago de Compostela

28/06/2018

Vuelve Camiño ao Gaiás para invitar a descubrir el patrimonio natural y cultural de Santiago de Compostela

Organizada en colaboración con la Fundación USC Deportiva, esta actividad de verano propone caminatas comentadas desde el casco histórico hasta el Gaiás

Las personas participantes podrán descubrir la fauna y la flora de espacios naturales como el Bosque de Galicia y disfrutar de una actividad al aire libre en familia

En formato diurno y nocturno, las caminatas son gratuitas y tienen lugar todos los jueves entre el 5 de julio y el 13 de septiembre
 

Santiago de Compostela, 28 de junio de 2018.- Promover un estilo de vida saludable a través de la actividad física y acercar a la ciudadanía los espacios naturales y el patrimonio artístico de la capital gallega son los dos objetivos de Camiño ao Gaiás, una serie de caminatas comentadas y gratuitas organizadas por la Cidade da Cultura de Galicia todos los jueves entre el 5 de julio y el 13 de septiembre.

Convertida ya en un clásico del verano compostelano, Camño ao Gaiás llega por octavo año consecutivo con la colaboración de la Fundación USC Deportiva para mostrar al vecindario y visitantes una nueva cara de la ciudad. Las personas participantes podrán descubrir el rico patrimonio monumental y natural de Compostela en una caminata apta para todos los públicos que, en el caso de las sesiones diurnas, arranca a las 19:00 horas desde el corazón del casco viejo de Santiago: la oficina de Turismo de Santiago, en plena Rúa do Vilar.

Tras pasar por la Rúa Nova, la iglesia de Santa María Salomé, la Facultad de Geografía y Historia y el Mercado de Abastos, la ruta atraviesa Virxe da Cerca para adentrarse en el Parque de Belvís y desembocar en el Sar, admirando la Colegiata y remontando el curso del río por el paseo fluvial. A continuación las personas participantes visitarán el Bosque de Galicia, subiendo al monte por las sendas naturales de este espacio verde y recorriendo puntos como el mirador del alto del monte —donde contemplar una de las vistas menos conocidas de Santiago— y el Parque del Lago —espacio natural entre los montes Gaiás y Viso que destaca por su flora y su fauna natural, especialmente pájaros y anfibios—.

Finalizar la jornada al son de Atardecer no Gaiás

Una vez en la Cidade da Cultura, además de visitar el complejo arquitectónico, las personas que quieran ampliar un poco más la jornada tendrán la oportunidad de disfrutar de Atardecer no Gaiás, el ciclo de conciertos al aire libre que todos los jueves, viernes y sábados de julio y agosto llena de música el atardecer de la Plaza Central del Gaiás.

Camiño ao Gaiás reedita también este año las caminatas en formato nocturno en cuatro de las sesiones —12 y 19 de julio y 9 y 16 de agosto—. La actividad propone así un final saludable a los conciertos de Atardecer no Gaiás, finalizando la noche con una caminata a la fresca desde la Cidade da Cultura hasta el casco histórico.

Todas las sesiones de Camiño ao Gaiás son gratuitas, pero es preciso inscribirse previamente en cidadedacultura.gal o fundacionuscdeportiva.org. La ruta es apta para todas las personas —aunque está recomendada a partir de los diez años de edad—. En caso de ser menor de 18 años, en la inscripción deberá constar el nombre de la persona tutora acompañante que, a su vez, tendrá que inscribirse igualmente en la actividad.

Programación de verano de la Cidade da Cultura

Camiño ao Gaiás se enmarca en la programación de verano de la Cidade da Cultura, que este año incluye un total de 67 actividades de ocio y culturales, al aire libre y en contacto con la naturaleza y pensadas para todos los públicos. A lo largo de tres meses, se prevé que participen más de 50.000 personas en ciclos que generan gran expectación y demanda como los conciertos de Atardecer no Gaiás, las acampadas para niños y niñas de Unha noite no Bosque, Cidade Imaxinaria, As Astronómicas, o As Nocturnas, visitas comentadas al anochecer a las exposiciones con música y pinchos. En cidadedacultura.gal puede consultarse toda la programación para este intenso período estival que se alargará hasta septiembre.
 

Comparte