Nova: SondeSeu da un concierto en el Gaiás para celebrar el Día de la Música

21/06/2018
SondeSeu da un concierto en el Gaiás para celebrar el Día de la Música
Casi medio centenar de músicos sobre el escenario de la Praza Central del Gaiás le darán la bienvenida al verano al son de violines, requintos, gaitas o zanfonas
La orquesta de folk contemporáneo SondeSeu, que basa su repertorio en temas de la tradición oral popular gallega, presentará por vez primera en Galicia su espectáculo Arraianos
El concierto tendrá lugar mañana viernes a las 21 horas con entrada libre y gratuitamente
Santiago de Compostela, 22 de junio de 2018.- El Gaiás festeja hoy 22 de junio el Día de la Música —que se conmemoró ayer— con un concierto al aire libre de SondeSeu, la única orquesta gallega de folk contemporáneo y una de las primeras de Europa. Casi medio centenar de músicos se subirán al escenario de la Praza Central del Gaiás a las 21 horas para presentar, por vez primera en Galicia, su espectáculo Arraianos. Será en un concierto con entrada libre y gratuita organizado por la Fundación Cidade da Cultura con la colaboración de Agadic.
Arraianos conforma una explosión de fuerza y energía interpretativa asentada en la contundencia del soy propio de SondeSeu, que incorpora además la colaboración de tres de los artistas más virtuosos de la escena folk de la península ibérica del momento: Vanesa Muela, Xuacu Amieva y Daniel Pereira Cristo.
El espectáculo ilustra, en un poderoso espacio sonoro, la expresión de la música popular en los límites geográficos imaginarios de la cultura gallega. En este concerto emergerán pues los mejores ritmos y melodías populares de Castilla y León —en la percusión de Vanesa Muela—, Asturias —en la gaita de Xuacu Amieva— y Portugal —en el cavaquinho de Daniel Pereira Cristo— junto al lenguaje orquestal de SondeSeu.
El público asistente tendrá así una oportunidad única de disfrutar de toda una "fiesta-fiesta" de la cultura de la Península Ibérica, que traspasa las fronteras para imponer una nueva geografía sonora en la que los lindes desaparecen por arte de la música, en un discurso nuevo y lleno de alegría con cuotas instrumentísticas difíciles de conseguir en un único espectáculo.
Música popular e interpretación contemporánea
El repertorio de SondeSeu consta de temas procedentes de la tradición oral de la música popular de Galicia, arreglados especialmente para la formación por sus componentes y responsables de las distintas secciones, que abarcan gaitas, percusión, zanfonas, violines, requintos y flautas de madera, cuanto, arpas y cuerda pulsada. Entre los maestros de SondeSeu encontramos nombres bien destacados de la música tradicional gallega, como Rodrigo Romaní, Xisco Feijoo, Ángel Pintos, Xaquín Xesteira, Alfonso Franco o Xosé Liz de Cena.
La formación nació en el año 2001 en el antiguo departamento de Música Tradicional de la Escuela de Artes y Oficios —hoy E-Trad, Escuela Municipal de Música Folk y Tradicional— de Vigo, experiencia singular que persigue la fusión entre formación especializada, práctica escénica y música en comunidad. Desde entonces lleva una trayectoria ascendente que la proyecta en el panorama español e internacional, con varias publicaciones discográficas y numerosos reconocimientos públicos. Sus conciertos al vivo son una celebración de la recuperación del patrimonio oral y su integración en la modernidad urbana
Arranque del verano en el Gaiás
El concierto de SondeSeu marca el inicio de la programación de verano de la Cidade da Cultura, que este año programa un total de 67 actividades de ocio y culturales, al aire libre y en contacto con la naturaleza y pensadas para todos los públicos. A lo largo de tres meses, se prevé que participen más de 50.000 personas en ciclos que generan grande expectación y demanda como Atardecer en el Gaiás, Ciudad Imaginaria, Las Astronómicas, las acampadas de Una noche en el Bosque o Las Nocturnas, visitas comentadas al anochecer a las exposiciones y con música y pinchos. En cidadedacultura.gal puede consultarse toda la programación.