Nova: La difusión del cine gallego en festivales de prestigio nacional e internacional recibirá 30.000 euros en subvenciones

02/04/2018
La difusión del cine gallego en festivales de prestigio nacional e internacional recibirá 30.000 euros en subvenciones
Agadic destina 30.000 euros a promover filmes seleccionados en alguno de los 38 certámenes que se especifican en la convocatoria, entre los que se incluyen los de Cannes, la Berlinale, el New York Film Festival o el Festival Internacional de Cine de San Sebastián
En 2017 se contribuyó a difundir títulos de diez productoras gallegas en diez importantes muestras del circuito internacional
Santiago de Compostela, 2 de abril de 2018.- La Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic), de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, publica hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de subvenciones para la promoción y difusión del cine gallego en 38 festivales de prestigio nacional e internacional celebrados entre el 1 de diciembre de 2017 y el 30 de noviembre del 2018. Puede consultarse en el enlace https://www.xunta.gal/dog/publicados/2018/20180402/AnuncioG1097-160318-0006_gl.html.
El principal objetivo de esta línea de ayudas, dotada con 30.000 euros, es reforzar las campañas de promoción de los filmes que hayan sido seleccionados en alguna de las muestras especificadas en las propias bases, con el fin de poner en valor el trabajo de los productores y creadores, así como de situar Galicia en el mapa cinematográfico internacional.
Los festivales recogidos en la convocatoria son los clasificados por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores (FIAPF), entre los que destacan eventos tan relevantes como la Berlinale (Alemania), el Shangai International Film Festival (China), Karlovy Vari (República Checa), Biennale di Venecia (Italia), Sundance y Nueva York (Estados Unidos), IDFA de Amsterdam (Países Bajos), BAFICI de Buenos Aires (Argentina), Locarno (Suiza), Toronto y Hot Docs (Canadá), Festival Internacional de Cine de Gijón, San Sebastián, Festival de Cine Español de Málaga, Seminci de Valladolid, Sitges o Festival de Cine Europeo de Sevilla, entre muchos otros.
Plazos de solicitud
El plazo de presentación estará abierto hasta el 2 de mayo para la participación en eventos que ya se hayan celebrado, mientras que para los que se desarrollen a partir de hoy, el período de solicitud será de un mes desde que se produzca la comunicación oficial de la selección por parte del festival, siempre que no se exceda la fecha límite de 15 de noviembre.
La convocatoria específica cuáles son las cuantías -entre 1000 y 5000 euros- destinadas a la participación en cada uno de los festivales del listado, en función de las categorías de selección (secciones oficiales, competitivas, de exhibición etc.) y la tipología del film.
En años anteriores, a través de estas subvenciones se apoyó la difusión en importantes muestras internacionales de óperas primas como Dhogs, de Andrés Goteira; A estación violenta, de Ángeles Fazáns; Os fillos da vide, de Ana Domínguez; y Nocturno, fantasmas de mar en puerto, de Álvaro F. Pulpeiro. También se contribuyó a la promoción de Mimosas , de Oliver Laxe, y de los cortos Fajr, de Lois Patiño; Plus ultra y Montañas ardientes que vomitan fuego, de Helena Girón y Samuel M. Delgado, y El paisaje está vacío y el vacío es paisaje, de Carla Andrade.
Esta convocatoria se enmarca tanto en el programa anual de subvenciones de la Xunta al cine y a la televisión como en el plan de internacionalización exterior de nuestro audiovisual, a través de los que Agadic impulsa este sector como estratégico para la Comunidad y contribuye a que sus empresas se consoliden como competitivas, optando a la exportación y a la rentabilidad social y económica. Del mismo modo, se promueve la excelencia de los productos culturales gallegos y se difunde el audiovisual como marca representativa de Galicia.