Nova: Un concurso divulga entre los niños la etapa coruñesa de Picasso

21/02/2018
Un concurso divulga entre los niños la etapa coruñesa de Picasso
Cultura apoya un concurso escolar que recupera y divulga entre los niños la etapa coruñesa de Picasso
Convocada la cuarta edición del certamen de dibujo Picasso Coruñés, en la que llevan participado ya cerca de 3.000 alumnas y alumnos
La Asociación de la Prensa de A Coruña promueve esta iniciativa para poner en valor a etapa del genio malagueño en Galicia
A Coruña, 21 de febrero de 2018.- La Consellería de Cultura y Educación apoya el IV Concurso de Dibujo Picasso Coruñés, que recupera y divulga entre los más jóvenes la etapa coruñesa del artista malagueño. El certamen, organizado por la Asociación de la Prensa de A Coruña, invita al alumnado gallego de 3º a 6º de primaria y de educación secundaria obligatoria a inspirarse en los periódicos de tamaño folio que un Picasso niño escribía e ilustraba durante su estancia en A Coruña para contarle a su familia en Málaga lo que le iba pasando.
"El reto es emular los diarios que Picasso elaboró mientras vivía en A Coruña. La imitación es, sin duda, una forma de admiración y, por supuesto, un buen aprendizaje", explicó el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, durante la presentación del certamen, hoy en A Coruña. "El concurso potencia la creatividad, la colaboración entre alumnado y docentes y, por supuesto, el descubrimiento de la obra del Picasso coruñés y el conocimiento de la vida y circunstancias de un genio a la edad del alumnado participante", añadió Lorenzo.
El secretario xeral de Cultura estuvo acompañado durante la rueda de prensa por el director del concurso, Rubén Ventureira, y por el presidente de la Asociación de la Prensa de A Coruña, Manuel González.
Tres categorías y tres premios por categoría
El certamen tiene tres categorías, el grupo A para el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria; el grupo B para los de 1º y 2º de la ESO y el grupo C para los de 3º y 4º de la ESO. Con la elaboración de un periódico, cada alumna o alumno (o cada grupo, porque se pueden presentar en grupos de hasta tres personas) opta a cualquiera de los tres premios: mejor periódico, mejor ilustración y mejor redacción. Se establecen tres premios por categoría.
La fecha límite de presentación de los trabajos es el 18 de mayo de 2018. La entrega de premios tendrá lugar en el IES Eusebio da Guarda de A Coruña, edificio en el que Picasso estudió bellas artes y enseñanza secundaria.
La etapa coruñesa de un genio
El concurso trata de promover el conocimiento de la figura de Picasso y de darle difusión, sobre todo entre los más jóvenes, a su etapa en Galicia, "una influencia destacable en la vida del genio malagueño. Aquí se formó como persona y se conformó como artista. Aquí se sentaron las bases de un talento que alumbraría el arte del siglo XX", afirmó Anxo Lorenzo, quien recordó también que "fueron cinco años fundamentales en la vida del joven Pablo, durante los que recibe su primera formación artística en la Escuela de Bellas Artes, de la mano de su padre, José Ruiz Blasco, y de profesores como Isidoro Brocos o Román Navarro".
La etapa finalizó con la muerte de su hermana Conchita, que precipitó la marcha de la familia a Barcelona. Sin embargo, fue un tiempo que Picasso recordaría siempre con nostalgia y que sentaría las bases "de un talento que alumbraría el arte del siglo XX".