Nova: El festival Revenidas de Vilaxoán presenta su 14ª edición

01/08/2017

El festival Revenidas de Vilaxoán presenta su 14ª edición

El festival tendrá lugar del 18 a 20 de agosto con la participación de 26 grupos, una quincena de ellos gallegos

El evento es por sexto año consecutivo adjudicatario de las ayudas de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales para festivales musicales y de artes escénicas, de las  que en 2017 se beneficiaron 20 encuentros de toda Galicia

  • Cartel del Revenidas 2017 Cartel del Revenidas 2017
  • El director de la Agadic, Jacobo Sutil, participó en la presentación que tuvo lugar en el parque Doña Concha de la localidad arousana El director de la Agadic, Jacobo Sutil, participó en la presentación que tuvo lugar en el parque Doña Concha de la localidad arousana

Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 1 de agosto de 2017.- La organización del Revenidas de Vilaxoán, en el ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa, presentó hoy la programación completa de su decimocuarta edición, para la que cuenta con el apoyo económico de la Xunta de Galicia a través de las subvenciones a festivales de música de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic). La cita tendrá lugar del 18 a 20 de agosto con la participación de 26 grupos de muy diferentes estilos que van desde ska y el punk hasta el folk y la electrónica.

El director de la Agadic, Jacobo Sutil, participó en la presentación que tuvo lugar en el parque Dona Concha de la localidad arousana, donde se desarrollarán las actividades paralelas del festival, pensadas para todos los públicos. Intervinieron también Xoán Quintáns, director del evento, y los representantes del resto de las instituciones colaboradoras: Alberto Varela, alcalde de Vilagarcía de Arousa; Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra; Xosé Leal, diputado provincial de Cultura, y Sonia Outón, concejala de Cultura, además del músico Xurxo Souto.

Sutil explicó que el Revenidas es adjudicatario de las ayudas de la Agadic a festivales de música y de artes escénicas desde la puesta en marcha de este programa de subvenciones en 2012. En 2017 son 20 los eventos beneficiarios de este apoyo, a través del que la Xunta destina 390.000 euros a la consolidación del mapa gallego de festivales profesionales, así como a la creación de públicos y a la dinamización de la contratación artística, con especial atención a la producción musical de Galicia.

 

Representación gallega

Según el director de la Agadic, la representación gallega es especialmente significativa en el cartel de este XIV Revenidas, con 15 bandas como Dakidarría, Terbutalina, De Vacas, Voodoo o Duelen. "Comparten cartel con destacados grupos del resto de España, Argentina, Hungría o Reino Unido y a fe que darán buena cuenta de la gran variedad y calidad del actual panorama musical de Galicia", continuó.

Con el sobrenombre del Festival de las Lenguas, el encuentro contará con dos escenarios en el recinto de los conciertos, en el que actuarán también grupos como Skindred, Lana Pegatina, Riot Propaganda o Bohemian Betyars. Los bonos y entradas por días pueden adquirirse en la página web del festival o físicamente en los establecimientos autorizados. Además, la organización habilitará varias zonas de acampada libre para las personas que dispongan de estos bonos.

Por su parte, en el parque Dona Concha, en el puerto de Vilaxoán, tendrá lugar a mayor parte de las actividades gratuitas para todos los públicos. Destacan entre ellas la Sardinada Popular, las propuestas Estrellas Michelín y la gala solidaria, junto con diferentes talleres y pasacalles.

Comparte