Nova: Oliver Laxe ofrece un curso y programa un ciclo en el CGAI alrededor de su film Mimosas

14/05/2017

Oliver Laxe ofrece un curso y programa un ciclo en el CGAI alrededor de su film Mimosas

La selección cuenta con obras de maestros del cine moderno que lo influenciaron como Andrei Tarkovski, Kaneto Shindô, Roberto Rosselini y Monte Hellman

Tendrá lugar del 13 a 16 de junio y la inscripción, libre hasta completar plazas, ya puede realizarse en el web www.cgai.org
 

  • Fotograma de la película Fotograma de la película

A Coruña, 14 de mayo de 2017.- El Centro Gallego de Artes da Imaxe (CGAI-Filmoteca de Galicia) acogerá del 13 a 16 de junio el taller Aromas de Mimosas, impartido por el cineasta coruñés Oliver Laxe. Las sesiones, para las que ya está abierta la inscripción en el web www.cgai.org, se centrarán en el proceso creativo del último largometraje del director, ganadora de la Semaine de lana Critique de Cannes en 2016.

Mimosas es la historia de una expedición a través del Atlas marroquí para llevar los restos mortales de un hombre venerado a su sagrado lugar de reposo. La cinta, que contiene influencias de varios referentes del cine moderno, del que Laxe es heredero, obtuvo una subvención de la Agadic para su producción.

Laxe compartirá con los asistentes diversas versiones del libreto del film, para ver como evolucionó y que elementos de estos referentes que maneja son identificables en Mimosas. En la sesión del viernes 16 lo acompañará Santiago Fillol, con el-guionista.

En el marco del curso, programó también para lo CGAI un ciclo de cuatro películas que lo marcaron de alguna manera a la hora de concebir Mimosas. Así, analizará desde su perspectiva los filmes Francisco, juglar de Dios, de Roberto Rosselini; Andrei Rublev, de Andrei Tarkovski; La isla desnuda, de Kaneto Shindô; y Carretera asfaltada en de los direcciones, de Monte Hellman, ofreciendo una lectura personal de estas obras y reflexionando sobre cómo lo influyeron.

Copias de óptima calidad
El CGAI se esforzó por procurar las mejores condiciones de proyección, colaborando con instituciones internacionales como la Cineteca Nazionale italiana para conseguir las mejores copias de estos clásicos del cine moderno. Así, las que se exhibirán son originales perfectamente preservadas o, en su defecto, restauraciones realizadas en formato digital de alta resolución.

Las proyecciones de las películas elegidas por el cineasta están abiertas al público nos horarios habituales de la filmoteca. La programación completa puede consultarse en el web del CGAI, donde también se explica el procedimiento para inscribirse en el taller, gratuitamente hasta completar la previsión de 50 plazas disponibles.

Aromas de Mimosas se desarrollará cada día de 16,00 a 20,00 horas, con excepción del miércoles 14, que finalizará media hora antes debido a la larga duración de Andrei Rublev, película se proyecta al término del curso. Las proyecciones no se incluyen en el taller, mas se recomienda a los asistentes que acudan, por lo que se les ofrece la entrada libre a todas ellas junto con la matrícula.
 

Comparte