Nova: Anxo Lorenzo destaca la influencia de las relaciones entre Europa y Oriente en el ámbito artístico y cultural

15/07/2025
Anxo Lorenzo destaca la influencia de las relaciones entre Europa y Oriente en el ámbito artístico y cultural
El director general de Cultura inauguró en el Museo Etnológico la exposición 'Made in China' que "ponen en valor las contribuciones de esta cultura en Galicia"
La propuesta reúne más de 20 piezas entre porcelanas, monedas o carteles, entre otras
Forma parte de las 43 muestras que la Xunta programa en el marco de la campaña "Para gustos, cultura", que abarca 3.400 acciones hasta septiembre por toda Galicia
Ribadavia (Ourense), 15 de julio de 2025
El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, inauguró hoy en el Museo Etnológico de Ribadavia la exposición Made in China, una muestra que "pretende poner en valor las contribuciones que la cultura china hizo a Galicia, descubriendo una relación más estrecha y productiva del que parece y que resulta desconocida al gran público", apuntó.
De este modo, el representante de la Xunta destacó esta recopilación de 25 piezas que van desde porcelanas chinas y de Sargadelos, abanicos o monedas hasta carteles publicitarios, barajas, un facsímil del Libro de las Maravillas y mismo un mantón de Manila "que nos introducen en una cultura que a priori estaría alejada de la nuestra". En este sentido, resaltó, "estas piezas son símbolo de esas interacciones entre Europa y Oriente a lo largo de la historia, que comenzó en un principio a través de las rutas de productos comerciales y acabó teniendo influencias artísticas y culturales".
Durante el acto, Anxo M. Lorenzo, también hizo hincapié en el papel de los distintos museos gestionados por la Xunta para ofrecer propuestas culturales variadas y facilitar el acceso al conocimiento de la ciudadanía, como es el caso de esta muestra "que se enmarca en uno amplio programa de actividades para el ocio en este verán con carácter cultural". Se refirió así a la campaña de verano Para gustos, cultura, que abarca más de 3.400 acciones en todo el territorio de muy diversas tipologías, entre ellas un total de 43 exposiciones.
La cultura china en Galicia
Con estas piezas, que provienen del propio Museo Etnológico de Ribadavia, del Museo Arqueológico Provincial de Ourense, de la Fundación Vicente Risco y de colecciones particulares, se abarca la evolución de las relaciones entre Europa y Oriente que propiciaron el intercambio de productos en reconocidas rutas como la de la seda o la de las especias. Estas relaciones derivaron en la llegada a Galicia de otros elementos como las porcelanas, que tenían un carácter exótico, o los abanicos, piezas especialmente valoradas entre las clases altas.
Estos objetos, apreciados por su lujo, comenzaron a ser adaptados a los gustos europeos, marcando el inicio de una reinterpretación cultural de los bienes orientales de la que Galicia no fue ajena, tal y como sucedió, por ejemplo, con los paños y mantos tradicionales. El interés por el oriental continuó entrado el siglo XX tomando cuerpo entre los movimientos intelectuales gallegos, resaltando en esta tendencia a figura de Vicente Risco. Ya en el siglo XXI la cultura china sigue muy presente, marcando una grande actividad económica en los países europeos.