Nova: Arranca la V Residencia literaria de la Cidade da Cultura para impulsar diez proyectos inéditos de poesía, teatro y narrativa en gallego

30/06/2025

Arranca la V Residencia literaria de la Cidade da Cultura para impulsar diez proyectos inéditos de poesía, teatro y narrativa en gallego

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, subraya la diversidad de las propuestas seleccionadas y la apertura de un interesante diálogo entre géneros en esta edición que dirige la autora y gestora cultural Eva Mejuto

Las escritoras Paula Carballeira e Inés Martín Rodrigo, y el poeta Ismael Ramos compartirán su experiencia con las personas participantes

La residencia se desarrolla de 30 de junio a 12 de julio e incluye nuevas actividades como rutas literarias y encuentros con profesionales del mundo editorial

Santiago de Compostela, 30 de junio de 2025

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, acompañado por la directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez, le dio hoy la bienvenida a las personas participantes en la V Residencia literaria de la Cidade da Cultura. Desde hoy, y hasta el 12 de julio, un total de diez escritoras y escritores emergentes en lengua gallega compartirán un espacio de trabajo en el Gaiás en el que poner en común inquietudes y conocimientos para mejorar sus proyectos inéditos de poesía, teatro, novela y cuentos.

Anxo M. Lorenzo destacó la diversidad de las propuestas seleccionadas en esta convocatoria dirigida por la escritora y gestora cultural Eva Mejuto, lo cual permite "abrir un interesante diálogo entre géneros que enriquecerá cada propuesta desde una pluralidad de vistazos y prácticas de la escritura".

La esta multiplicidad de perspectivas se suma el acompañamiento de escritoras y escritores como la dramaturga, escritora y narradora oral, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2023, Paula Carballeira; la periodista y escritora galardonar con el Premio Nadal de novela en 2022, Inés Martín Rodrigo,  y el poeta ganador del Premio de Poesía Joven Miguel Hernández en ese mismo año, Ismael Ramos. En este sentido, el director general de Cultura invitó a las personas residentes "a tirar el mayor provecho de los saber de quien ya recorrió una parte importante del camino y a tejer entre autoras y autores redes de apoyo que contribuyan a su crecimiento personal y profesional".

Asimismo, recordó que desde su puesta en marco, en el año 2021, ya participaron en este programa de apoyo a la creación literaria impulsado por la Xunta de Galicia en el Gaiás, más de medio ciento de escritoras y escritores.

Actividades de la Residencia literaria

En esta quinta edición, Eva Mejuto diseñó un calendario de actividades para facilitar a las personas participantes un conocimiento total del mundo del libro que complementa el análisis y el diálogo alrededor de los proyectos literarios. Cuestiones como los derechos de autoría, los nuevos formatos y la inteligencia artificial, la edición, la distribución o la promoción serán abordadas de manera específica con profesionales del sector.

La agente Hilde Gersen, con el-directora de la agencia literaria Antonia Kerrigan que representa a más de 150 autoras y autores en lengua española, catalana y gallega, y Víctor Mascato, responsable de Triqueta, destacada editorial infantil gallega y editor en Cumbre editorial, participarán en estas actividades.

Habrá también encuentros con libreros y libreras y con participantes en otros años en la Residencia literaria que tienen ya obra publicada, como Cynthia Menéndez, que viene de sacar la novela Son como glaciares los barcos de acero, sobre la que trabajó en el Gaiás. Como novedad, se incluyen rutas literarias por Compostela y maridajes lectores en las que se combinarán la cata de vinos y de libros.

Comparte