Nova: LA XUNTA RENUEVA El CONVENIO CON LAS DIÓCESIS GALLEGAS CON 600.000€ PARA INTERVENCIONES EN IGLESIAS PARROQUIALES

30/06/2025

LA XUNTA RENUEVA El CONVENIO CON LAS DIÓCESIS GALLEGAS CON 600.000€ PARA INTERVENCIONES EN IGLESIAS PARROQUIALES

  • El Consello da luz verde al nuevo acuerdo, que incrementa en 250.000€ la aportación del año pasado, y que incluye trabajos en 16 bienes
  • Las ayudas están destinadas a actuaciones para cubrir necesidades de acondicionamiento como es la solución de humedades o el arreglo de cubiertas
  • Se trata de una colaboración estable que mantiene el Gobierno gallego en su compromiso con la preservación y rehabilitación del patrimonio cultural
  • En A Coruña se intervendrá en San Martiño de Tiobre, San Pedro de Vilar, Nuestra Señora de los Dolores de Ferrol y en San Paio de Paradela
  • En la provincia de Lugo se actuará en Santiago de Quende, San Tirso de Portocelo, Santo Estevo de Baralla, Santa María de Cabanela, Santa María de Carteire y en el complejo pastoral de Ferreira de Pallares
  • En Ourense se abordarán obras en Santa María de Feces de Abajo, en San Lourenzo de Piñor, en San Ramón de Armariz y en la iglesia de Lamalonga
  • Por su parte, en Pontevedra serán objeto de las ayudas San Martiño de Verducido, y San Martiño de Vilasobroso

El Consello da Xunta dio hoy luz verde a la renovación del convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia y las diócesis gallegas para contribuir la pequeñas actuaciones de conservación y mantenimiento de 16 iglesias parroquiales que forman parte del patrimonio cultural de Galicia. Así, el acuerdo contempla este año una aportación de 600.000? para realizar distintas intervenciones de protección y rehabilitación en estos bienes a lo largo del año.

Hace falta destacar que el importe se incrementó significativamente con respeto al anterior acuerdo, en 250.000€, llegando así la un mayor número de parroquias y comarcas, colaborando en la preservación del patrimonio y en el desarrollo de áreas rurales.

Las partidas se reparten entre las seis diócesis existentes, de tal manera que la de Lugo recibirá 147.600€ para llevar a cabo a reparación de las cubiertas en la iglesia de Santo Estevo, en Baraja; en la de San Paio de Paradela, en Toques; en la de Santa María de Cabanela, en Navia de Suarna; en la de Santa María de Carteire, en Palas de Rei, y en el complejo pastoral-parroquial de Ferreira de Pallares, en Guntín.

Por su parte, la Diócesis de Santiago percibirá 129.000€ para actuar en la reconstrucción del cerramiento de la iglesia de San Martiño de Tiobre, en Betanzos, y en la renovación de la cubierta y de las fachadas de San Pedro de Vilar, en Pontedeume. Mientras, en la Diócesis de Ourense se destinarán 113.400€ a invertir en la eliminación de humedades en Santa María de Heces de Abajo, en Verín; en San Lourenzo de Piñor, en Barbadás, y en Sano Ramón de Armariz, en Nogueira de Ramuín.

Al amparo de este convenio, también se acercarán 94.800€ a la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, que permitirán mejorar las condiciones de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, en Ferrol, con trabajos de limpieza y consolidación de sus torres, y renovar las cubiertas de Santiago de Quende, en Abadín, y de la iglesia de San Tirso de Portocelo, en Xove. La esta partida se le sumará la de 76.200€ de la Diócesis de Tui-Vigo, a repartir entre el acondicionamiento de San Martiño de Verducido, en A Lama, con la rehabilitación de la cubierta, y San Martiño de Vilasobroso, en Mondariz, poniendo solución a las humedades. Además, a la Diócesis de Astorga le corresponderán 39.000€ para el desarrollo de obras de reparación de la cubierta en la iglesia de Lamalonga, en A Veiga.

Colaboración estable

El convenio renovado hoy forma parte del compromiso del Gobierno gallego con la preservación del patrimonio cultural de todo el territorio y se enmarca en la colaboración estable que la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud mantiene con las diócesis gallegas para la puesta en valor de sus bienes más singulares. Así, el acuerdo es garantizador de la realización de las intervenciones necesarias propuestas por las diócesis para la protección, conservación y rehabilitación de las iglesias parroquiales pertenecientes al patrimonio artístico de titularidad eclesiástica.

De este modo, por su alto valor artístico, cultural y histórico, desde la Xunta se vela por su conservación a través de distintas ayudas, como las enmarcadas en el Convenio Mixto, a través del que atiende, realizando inversiones directas, a las necesidades de mantenimiento y restauración de estos bienes, a los que destinó 1,2M? desde lo 2019.

Además, hace falta destacar que muchos de los bienes culturales de la iglesia están incorporados a la lista del patrimonio mundial al estar vinculados al Camino Francés y a los Caminos del Norte, además de contar con grandes monasterios, abadías, conventos, conjuntos catedralicios y diferentes monumentos declarados Ben de Interés Cultural.

Comparte