Nova: La Xunta impulsa la creación en gallego a través de la III Residencia Literaria de la Isla de San Simón

20/05/2025

La Xunta impulsa la creación en gallego a través de la III Residencia Literaria de la Isla de San Simón

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, recibe a la veintena de autores que participarán en la experiencia en tres turnos en los meses de mayo, septiembre y octubre

Destaca la variedad de géneros literarios de las obras en las que trabajarán los escritores como novela, poesía, teatro, ensayo, ilustración o guión cinematográfico

Santiago de Compostela, 20 de mayo de 2025

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, mantuvo hoy una reunión con cerca de una veintena de los creadores que este año van a participar en la tercera edición de la Residencia Literaria de la Isla de San Simón. Se trata de una iniciativa con la que la Xunta proporciona a los becarios una estancia que ofrece unas condiciones óptimas para potenciar su creatividad para impulsar la creación en gallego.

En el acto, que se celebró en la Cidade da Cultura, el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude celebró que un año más se volvió a incrementar el número de solicitudes, lo cual pone de manifiesto el gran volumen de creadores con los que contamos en nuestra Comunidad. En este sentido, incidió en la necesidad de seguir proporcionando a los escritores espacios tan especiales como la Isla de San Simón, que ofrecen un contorno natural donde poder continuar con sus proyectos literarios.

En el marco de esta cita, Anxo M. Lorenzo resaltó que las 24 personas admitidas harán la estancia en la isla durante tres turnos que podrán durar como máximo una quincena en los meses de mayo, septiembre y octubre. En este sentido, resaltó que los géneros literarios elegidos por los creadores son muy diversos, ya que van desde la novela, el teatro, la poesía o el ensayo, hasta otras más especiales como la ilustración y los guiones cinematográficos.

El encuentro contó con el testimonio de dos autoras que participaron en esta residencia en su pasada edición, Irene Lourido e Iria Sobrado, que durante sus estancias finalizaron sus respectivas obras una novela y un guión cinematográfico. En sus intervenciones agradecieron la oportunidad que les brindó la quincena que pasaron en la Isla de San Simón y pusieron en valor la convivencia con el resto de autores que participaron.

Los autores y autoras que participarán en la edición de este año serán: Carlos Ignacio Labraña Barrero, Branca Trigo Cabaleiro, Jorge Coira Nieto, Araceli Gonda Cabreira, Carlos Negro Romero, Francisco Javier Fernández Davila, Francisco Valeiras González, Carlos Lixo Gómez, Ramón Domínguez Veiga, Ana Belén Gutiérrez Puente, Ana María Cibeira Vázquez, Sarai Lorenzo Broullón, Clara Rodríguez Giraldez, Nuria Díaz Berride, Alba Tomé Sueiro, Eire García Cid, José Antonio Araújo Pérez, Sabela González Panizo, Sarai Villar Aira, Vicente Vázquez Vidal, Daniel Gutiérrez Toca, Elena Martí Lores, Sandra Beiro Rodríguez y Victor Cebey López.

Impulso al libro y la lectura con 3M€

La Residencia Literaria Isla de San Simón forma parte de las iniciativas de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en el marco del impulso a la lectura y al libro gallego, a lo que se destinan 3M€ a través de diversas convocatorias. De este modo, el Gobierno gallego también colabora con el sector del libro en la edición, distribución y comercialización de obras y facilita que los profesionales participen en actividades fuera de Galicia.

Además, en el ámbito literario la Xunta ya tiene en marcha el circuito de las Ferias del Libro, que impulsa con la Federación de Librerías de Galicia, que recorrerá 13 villas y ciudades gallegas y que el próximo día 29 de mayo abrirá su cuarta cita en O Porriño.

Comparte