Evento: Trío clarinete, violonchelo y piano

Trío clarinete, violonchelo y piano
Jueves, 29 octubre, 2020 - 20:00
Auditorio Martín Códax,
Vigo

Trío clarinete, violonchelo y piano

Concierto dentro del Festival En las Ondas.

Esteban Valverde
Inició sus estudios de clarinete con Francisco Pérez Rodríguez en el Conservatorio Superior de Música de Vigo, donde finalizó con la Primera Mención Honorífica. Perfeccionó sus estudios de clarinete con los profesores Danny Granados, Antonio Saiote y Alois Brandhofer en Nueva Iorke, Puerto y Salzburgo respectivamente. Tomó cursos de perfeccionamiento con los profesores: Joan Y. Lluna, M. Espejo, José L. Estellés, W. Boeykens, L. Passin, M. Zukovsky, Yehuda Gilad, Guy Deplus, R. Stolzman y Wolfgang Meyer. Desde 1992 es profesor de clarinete en diferentes centros del Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional. Enseñó en los Conservatorios Profesionales de Pontevedra, Ourense y Vigo, en cuyo centro fue director desde el año 2003 hasta el 2015. Fue asesor de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria desde el año 2008 hasta el 2011. Desde lo 2015 es profesor de clarinete y director en el Conservatorio Superior de Música de Vigo. Fue miembro de la Xoven Orquesta de Galicia desde el año 1987 hasta 1991. Fue invitado con la Orquesta Municipal de A Coruña, Orquesta Ciudad de Málaga y Orquesta Ciudad de Barcelona y Nacional de Cataluña. Fue miembro fundador y clarinete de la Orquesta Sinfonieta de Vigo. ES Doctor en Didácticas Especiales por la Universidad de Vigo y Profesor ?Honoris causa? por la Academia Nacional de Música de Ucrania. Esteban Valverde toca con clarinetes Selmer Privilege.

Ana Torres
Nace en Vigo en el seno de una familia de tradición musical e inicia la temprana edad los estudios de piano que pronto simultanea con los de violoncello. Con este instrumento finaliza el grado superior en 1996 obteniendo las máximas calificacións bajo la supervisión del profesor Dalibor Sebestik y la pedagoga y concertista Maria de Macedo. Más tarde perfecciona su técnica y formación musical con maestros como Josep Basal, Elías Arizcuren, Charles Tunel, Mihail Jomitzer. etc. De su labor didáctica cabe señalar su participación en los cursos de verano del conservatorio de Melide y su tarea docente en los conservatorios Profesionales de música de Ferrol, Ourense y Pontevedra. Como intérprete cabe señalar su participación en la Orquesta Clásica de Vigo y como becaria en la ?Joven Orquesta Nacional de España?, además de recitales como solista e integrante de formaciones camerísticas y la participación en la grabación de B.S.Lo de curtometaxes y agrupaciones de tipo folclórico cómo ?Armeguín?, en la que participó en la grabación del CD del mismo nombre, con el grupo Milladoiro, en la gira de la obra Iacobus Magnus y con la mezzosoprano Nuria Lorenzo en la grabación del CD Recordándote y el CD junto al Coro Universitario de Vigo. Forma parte desde 1991 del dúo de violocello y piano junto al pianista Carlos Y. Pérez, con el que actúa en distintas salas de la geografía gallega. Desde el año 2008 es profesora de Violonchelo en el Conservatorio Superior de Música de Vigo.

Cristina García
Nace en A Guarda, donde comienza sus estudios musicales. Posteriormente, en el Conservatorio Superior de Música de Vigo obtiene las titulaciones de Profesor Superior de Piano (1990), Solfeo, Teoría de la música, Repentización y Acompañamiento (1992), y Música de Cámara (1997), así como la de Profesor de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación (1995). En 2015 finaliza el Máster en Innovación e Investigación en Educación, en la UNED/UNED. En su actividad concertística como pianista solista, hace falta destacar su participación en el Festival Are More, en Vigo (2008). En cuanto a la actividad camerística, participa en conciertos como miembro de diferentes agrupaciones, especialmente en dúo de piano con clarinete, flauta, fagot o saxofón. Además, es pianista acompañante en distintos cursos de interpretación instrumental o Masterclass con profesores como Arno Piters o Lorenzo Guzzoni, participando asimismo en conciertos con maestros como Jean Pennings, Oskar Ruiz-La desnudé, Rocco Parisi? En el campo de la música vocal, participa en conciertos con diferentes solistas como Josefina Meneses, Carmen Hernández o Santiago Sánchez Jericó, así como en Festivales como el Festival de Ópera y Zarzuela, en Vigo. Desde 2018 es Catedrática de la especialidad de Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Música de Vigo.

Más eventos de tipo Concierto

Concerto
24 de agosto
Paseo do Malecón
A Organeta
24 de agosto
Bandeira
Somos a Pedra
24 de agosto
Campo de Vilanova
Ecoralia canta, conta e debuxa
26 de agosto
Centro Sociocultural de San Cosme