Evento: Fetival TerraCeo: Izal
Fetival TerraCeo: Izal
Izal es un grupo de música indie originario de Madrid en 2010, formado por Mikel Izal (vocalista y compositor), encabezando una formación que completan Alejandro Jordá (batería), Emanuel Pérez “Gato” (bajo), Alberto Pérez (guitarras), Iván Mella (teclados).
El grupo se formó a finales de 2000, pero sus miembros provienen de diferentes proyectos anteriores, con más de 10 años de experiencia musical a sus espaldas. Mikel y Emanuel se conocieron en Macedonia, con una composición centrada en un tono más íntimo y acústico, pero al volver a Madrid fueron dándole forma al grupo, grabando su primer EP, "Teletransporte", con algún que otro cambio en su formación. Finalmente, IZAL quedó compuesto por sus actuales miembros.
El primer trabajo de estudio del grupo fue el EP "Teletransporte", grabado en los estudios La Catacumba en Barcelona, bajo la producción musical de Miguel Pino, y contando con músicos como Javier Martín (bajista de Ojos de Brujo) o Tony Pagés (Antonio Orozco, Manu Guix). Este trabajo supuso el punto de partida para un grupo que en su primer año de existencia llegó a ofrecer más de 60 conciertos por toda la geografía nacional española con una gran acogida, tanto por la crítica, como por el público, y que culminó con la actuación ofrecida en el festival Sonorama, en Aranda de Duero.
También consiguieron repercusión a nivel español en canales de televisión como Kiss TV, Sol Música, 40TV, entre otros.
En junio de 2011 dieron su primer salto transoceánico, al participar en el Festival Internacional Sucre de Quito, en Ecuador y consiguen en estos meses vender concierto a concierto las 1000 copias de "Teletransporte", que fue completamente autoeditado.
Después de su primer trabajo, en marzo de 2012 ve la luz "Magia & Efectos especiales", el primer larga duración del grupo, producido por Luca Petricca en los Estudios Reno de Madrid; el disco fue autogestionado, artística y económicamente.
IZAL en el festival Palencia Sonora 2016 durante su gira de promoción del álbum Copacabana.
A lo largo de su gira de conciertos, consiguieron llenar el aforo de multitud de salas, entre las que destacan la sala “La Palma”, la sala “SOL” y la sala “Joy Eslava” de Madrid.
En diversas ocasiones han aparecido en la publicación impresa de la revista independiente musical Mondosonoro, con mención en la portada.
Durante el verano de 2013, IZAL estuvo presente en 17 festivales, entre los que destacan Dcode Festival, Sonorama Ribera, Arenal Sound, Ecopop, Ebrovisión y Alhambra Sound, compartiendo cartel con grupos de la talla de Franz Ferdinand, Amaral, Vampire Weekend, Editors, Travis, Belle & Sebastian, entre otros