Subestación del embalse de Belesar (Chantada)

La subestación del embalse de Belesar es un ejemplo destacado del patrimonio industrial gallego. Fue proyectada por el arquitecto Juan Castañón de Mena y el ingeniero L. Jordi Carricarte, en el año 1963 formando parte del proyecto del embalse de Belesar, y promovida por la empresa Forzas Eléctricas do Noroeste (FENOSA).

Como recoge García Brañas el edificio de la subestación es una pieza muy notable de ingeniería y arquitectura, tanto en el edificio administrativo como en el de válvulas que está situado en medio de las aguas y que se apoya en el terreno del fondo del pantano por medio de una impresionante construcción de unos cien metros de altura, de tal manera que cuando el embalse esta lleno parece que el edificio flota sobre el agua y queda patente su condición de transparencia, lograda por la presencia del vidrio y las carpinterías metálicas en un riguroso orden compositivo. Por el contrario, cuando el embalse está bajo, recuerda a las construcciones del futurismo italiano que sirvieron de inspiración a sus autores. El estado de conservación de este inmueble es bueno y está en el uso para el cual fue concebido.