Pazo de Tor (Monforte de Lemos)

El Pazo de Tor está situado en una elevación que le sirve de mirador sobre el valle de Lemos en la parroquia de San Xoán de Tor, perteneciente al ayuntamiento de Monforte de Lemos. Los orígenes del pazo están ligados al linaje de los Garza en el siglo XIV y su posesión se mantuvo en manos de sus descendientes directos hasta su última propietaria María de la Paz Taboada de Andrés y Zúñiga, que hizo donación de la propiedad a la Diputación Provincial de Lugo. El edificio fue construido en el último tercio del siglo XVIII aunque conserva algún vestigio anterior y fue también afectado por alguna reforma posterior (como las reparaciones efectuadas tras su incendio por las tropas napoleónicas).

Es encuadrable dentro del estilo barroco, de larga persistencia en Galicia, pero ya matizado por cierto sentimiento estético neoclásico, visible en su sobriedad, simetría y empleo de las órdenes clásicas. Los elementos decorativos se concentran en las fachadas y la organización interna del edificio diferencia claramente un bajo de servicio que alberga las dependencias necesarias en toda hacienda agropecuaria (cocheras, bodegas, cortes, vivienda de los criados y caseros...) y un primer piso reservado la residencia de los dueños del pazo.

Cuando la Diputación Provincial de Lugo recibe la donación del pazo acomete una serie de obras de acondicionamiento y mejora del edificio, respetando escrupulosamente su estructura y distribución. Más tarde desde el Museo Provincial se procede la musealización del pazo que se abre a los visitantes el día 13 de julio del año 2006.