Evento: Peza do mes: A punta palmela da “Illa de Pazos” (Muíños, Ourense)
Peza do mes: A punta palmela da “Illa de Pazos” (Muíños, Ourense)
Como cada mes, el Museo escoge alguna pieza de entre sus fondos (en este caso, arqueológicos) para ser tratada de manera pormenorizada y darle mayor visibilidad, profundizando en su contexto y características, fechas, filiaciones, etc., y reforzar así su valor.
La pieza que protagoniza este mes fue encontrada en sondeos llevados a cabo en 1991 en este yacimiento del interior, que recibe el curioso nombre de isla por encontrarse en una colina (más de 500 mts) hacia el río Limia que se convierte en isla cuando sube mucho la cota de agua del embalse de las Conchas. También conocido cómo "yacimiento de Barxés", fue referencia obligada para los estudios sobre la prehistoria reciente del noroeste hispánico.
Se trata de una punta de lanza conocida como punta Palmela, una ligera pieza alargada de cobre, con pedúnculo y de unos 6,5x1,4 cms.
A pesar de su nombre, los usos específicos de este tipo aún no están claros. La mayoría de los autores se inclinan por la función de armadura para las lanzas, mas que puntas de flecha propiamente dichas por ser demasiado pesadas, pero esto tiene matices.
La publicación virtual sobre esta pieza está disponible en este enlace del Museo Arqueolóxico de Ourense, donde se puede ahondar sobre los criterios del sondeo en el yacimiento, los materiales asociados, la importancia de la pieza en el estudio de los inicios de la metalurgia en el noroeste y su complejo ámbito cronológico y la descripción más pormenorizada, en un estudio, en este caso, a cargo de José María Eguileta Franco.