Bienes protegidos del patrimonio cultural de Galicia

En las riberas de los ríos Miño y Sil se encuentra un número elevado de bienes de interés cultural ya declarados, en especial monumentos relacionados con la actividad de los monasterios y de los prioratos, pero también algunos conjuntos de interés por su valor etnológico singular y porque completan la descripción de la identidad del territorio más allá de las dependencias del monacato.

Estos elementos, a los efectos de los trabajos de reconocimiento y delimitación, se denominan intraámbitos. Las superficie definidas para la protección de estos elementos, de los cuales ya existía en muchos casos o una delimitación específica delimitada o un estudio sobre las relaciones con el contornos en los archivos de la DGPC, se incorporan por completo, y en casos como límites, para la protección de los valores culturales del territorio.

Este criterio también se emplea para la incorporación de otros bienes de valor cultural catalogados que existen en el área de estudio, cuya delimitación también sirve como referencia. Los límites se adaptan también, por lo tanto, a la delimitación y contorno establecidos en declaraciones o catalogaciones previas.